Cargando, por favor espere...

Pide Antorcha al Gobierno de Veracruz garantizar seguridad  y atender peticiones de los veracruzanos
“Vamos a buscar al gobernador para exponerle estas razones, porque consideramos que se están vulnerando los derechos constitucionales de los antorchistas de Veracruz", dijo Aguirre Enríquez.
Cargando...

  • Vocero nacional y dirigentes de Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala solicitan audiencia con Cuitláhuac García

En rueda de prensa conjunta, el vocero y gestor nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez  y los dirigentes de Puebla, Juan Manuel Celis; de Veracruz, Samuel Aguirre; Oaxaca, Dimas Romero; Guerrero, José Juan Bautista Hernández y de Tlaxcala, Orlando Isidro Ramos, solicitaron la intervención del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para frenar la campaña de agresiones contra integrantes del Movimiento Antorchista y para que se resuelvan las demandas de obras y servicios básicos de miles de antorchistas en Veracruz.

Durante su intervención, Homero Aguirre, señaló que las recientes agresiones como secuestros virtuales y llamadas de extorsión, amenazas de muerte, asaltos a negocios antorchistas y secuestros contra integrantes de Antorcha en Veracruz tiene preocupado a todo el antorchismo.  “Hay elementos para creer que existe un clima de persecución política en contra de los integrantes de nuestra organización, lo que sería un acto grave y criminal, porque se atenta contra mexicanos trabajadores y honrados que buscan bienestar para sus pueblos y colonias”.

“No acusamos directamente al Gobierno de Veracruz, pero si no son ellos quienes están actuando en contra de Antorcha y se tratan de acciones de grupos delincuenciales, de todos modos, pedimos al gobernador Cuitláhuac García que instruya a las instancias competentes de su gobierno para que se investiguen los hechos que hemos denunciado ante la Fiscalía del Estado y que se dé con los responsables de los atentados”, dijo.

Veracruz

 Aguirre Enríquez también expuso que negarle la solución de obras y servicios básicos a la gente pobre bajo el argumento de que militan en una organización política, violenta los derechos constitucionales de organización, gestión y libre manifestación, por lo que es un acto ilegal que va contra la ley máxima del país. 

 En este sentido, refirió que las demandas que ha planteado el antorchismo veracruzano desde el inicio de la actual administración morenista son de primera necesidad, como la regularización de terrenos para vivienda para más de 20 mil familias; construcción de hospitales, escuelas dignas, carreteras, espacios deportivos y culturales, así como la introducción de servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación para cientos de pueblos y colonias de más de los 105 municipios de Veracruz.

 “Vamos a buscar al gobernador para exponerle estas razones, porque consideramos que se están vulnerando los derechos constitucionales de los antorchistas de Veracruz, creemos que nadie puede censurarnos por ello, ya que Antorcha es una organización que no busca generar conflictos, al contrario, busca resolver los problemas de la gente humilde, que debido a su pobreza deciden organizarse con nosotros”, puntualizó el vocero nacional.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De mayo de 2020 a mayo de este 2021, el precio de la canasta básica creció 5 por ciento.

El imperio no perdona. Su largo brazo ha alcanzado a Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, quien reveló documentos y videos del gobierno de Estados Unidos

“Nos prometieron fertilizantes, abono, recursos para poder invertir más, proyectos productivos, pero no han hecho nada. El campo sigue omo lo dejaron las pasadas administraciones; necesitamos un cambio.

Ciudad de México.- El consumo energético en vivienda a nivel nacional, hay un total de 226.4 millones de focos, de los cuales 84 por ciento son eficientes.

El poema épico "Boletín y elegía de las mitas", (1959) describe la ira de un pueblo agraviado que hace la lista pormenorizada de los atropellos del invasor; que denuncia las brutalidades sufridas por la nación quichua.

Dentro de las distintas interpretaciones de la visión marxista del mundo hay palabras que despiertan debates que parecen interminables pero que,

buzos se une esta semana a las voces que se levantan en todo el mundo para condenar una vergonzosa acción, una venganza en contra de quien expuso a la luz pública los crímenes del imperio, el espionaje que éste realiza contra ciudadanos y organizaciones d

La Auditoría Superior de la Federación señala que la entrega de dinero del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es muy opaca y está plagada de irregularidades.

En el XXIV Seminario de Ivoclar Vivadent ’The Quality of Esthetics’, se dierón a conocer las nuevas tendencias en la odontología libre de metal

El asesinato el presidente haitiano se dio en el país más pobre de América Latina, el único que en 35 años ha tenido 20 gobiernos y al que la corrupción quebró la economía de la colonia más rica del imperio francés.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

Los más de 8 millones de veracruzanos enfrentan una severa amenaza vital: sus principales fuentes de agua, Laguna de Farallón, Quimixtlán, que provee a Xalapa y el Cofre de Perote, entre otras, están vaciándose debido a la sequía que agobia al país.

El imperialismo no es una negación dialéctica del nacionalismo sino su confirmación, su afirmación casi siempre brutal, violenta.

Agricultores de Guanajuato y Jalisco critican el abandono en que se encuentra el campo y piden no prohibir plaguicidas, ya que son necesarios para garantizar la producción de alimentos.

Es necesario y urgente crear un modelo diferente y superior al propuesto por la SEP, que incluya la enseñanza del desarrollo histórico de las matemáticas y la formación de verdaderos pedagogos especializados.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139