Cargando, por favor espere...

Empresarios exigen castigar actos vandálicos durante protestas
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) José Manuel López Campos exigió a las autoridades capitalinas que tomen acciones más contundentes ante los actos de vandalismo que últimamente se presentan durante las marchas, y que han afectado no solo negocios, sino el patrimonio de la capital.

Señaló, que las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos que con intereses particulares que ponen en riesgo la actividad productiva del país y el turismo, sobre todo, la seguridad de los ciudadanos, por la falta de respeto al estado de derecho.

En días pasados, los grupos de manifestantes, hombres y mujeres, vandalizaron comercios y dañaron edificios históricos emblemáticos de México, así como el monumento del Ángel de la Independencia, sin que hasta el momento se tenga información sobre los responsables de esos hechos.

Por lo que, a nombre de sus afiliados, exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a actuar de manera inmediata, y fincar responsabilidades a quienes participaron en los delitos de destrucción patrimonial privada y pública.

La Concanaco-Servytur evidenció su indignación y repudio contra los actos de violencia registrados el sábado pasado en la capital, donde un grupo de manifestantes dañó las instalaciones de la Cámara de Comercio de la ciudad, una institución ajena a sus demandas, vulnerando el Estado de Derecho, la seguridad y la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, puntualizó. 

Advertencia por el 2 de octubre

El líder empresarial advirtió que de no actuar las autoridades se podría llegar a niveles más elevados de violencia, y se debe considerar que el miércoles próximo es 2 de octubre, y es previsible que las marchas sean de mucho mayor afluencia, y podrían presenten actos de violencia y enfrentamientos entre mexicanos.

Los empresarios, resaltó, tienen un papel importante en el desarrollo del país, son los que invierten, generan empleo, pagan impuestos y dinamizan la economía nacional, para lo cual requieren de las garantías de seguridad y del cabal cumplimiento del Estado de Derecho, porque nadie puede estar por encima de la ley.

“Todos somos México, unos con la fuerza laboral, la iniciativa privada con el emprendimiento e inversiones, y las autoridades con la responsabilidad del orden público, que les confieren los ciudadanos, pero todos con el mismo derecho y obligaciones en el respeto a los demás”.

Subrayó que la manifestación de las ideas y de reclamos sociales, debe tener como límite el respeto al derecho de los demás miembros de la sociedad, porque tiene el mismo valor el respeto a la libertad de expresión y manifestación de las ideas como realizar una actividad productiva y comercial en armonía, gozando de seguridad pública y de paz.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.

Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró