Cargando, por favor espere...

Elimina Morena evaluación docente en dictamen de Reforma Educativa
Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.
Cargando...

Ciudad de México. – La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa. En dicho texto, adelantó, que no habrá más evaluaciones que “castiguen a los maestros”.

El dictamen, aseguró, abroga el texto constitucional que fue aprobado en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Dijo también que los derechos laborales del magisterio están garantizados.

En conferencia de prensa, la legisladora de Morena, quien fue integrante de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México.

Inicialmente, las Comisiones Unidos de Educación y Puntos Constitucionales sesionarán a partir de las ocho de la mañana, para tener el documento al arrancar la sesión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad": Mexicanos Primero.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia

El recorte al Ramo 28 afecta servicios públicos esenciales como seguridad pública y limpia, los cuales deben funcionar las 24 horas los siete días de la semana.

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO