Cargando, por favor espere...

El México de hoy, "es mejor que el de hace 6 años", afirma Peña
Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican
Cargando...

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexicanos con motivo previo a su sexto informe de gobierno a través de su cuenta oficial de Twitter.

En su mensaje de este sábado, mismo que tuvo una duración de dos minutos el Ejecutivo anunció que a partir de hoy y por los próximos 12 días el Gobierno de la República transmitirá una serie de mensajes y spots.

Dichos mensajes consistirán en una cápsula diaria, con una duración de 1:30 a 2:00 minutos, que se difundirá en cadena nacional a las 8:00 y a las 21:00 horas.

Me dirigiré a ustedes los próximos 12 días para compartirles mi experiencia al frente de este Gobierno. ¿Qué momentos marcaron mi administración? ¿A qué retos nos enfrentamos? Me voy con la satisfacción de que el México que entregamos hoy, es mejor que el de hace 6 años.¡Gracias! informó.

De acuerdo con información publicada en Excelsior la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República también ya realiza el proceso para la acreditación, para el mensaje que el Primer Mandatario ofrecerá el próximo lunes 3 de septiembre, con motivo del Sexto y último informe de Gobierno.

El próximo primero de septiembre Enrique Peña Nieto enviará su sexto informe de gobierno al honorable Congreso de la Unión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.

Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.

Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.