Cargando, por favor espere...
Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo; sobre todo en aquellos que trabajan en oficinas o sus actividades no dependen directamente de la movilidad global del cuerpo.
Según la Federación de Trabajadores de la Enseñanza, las principales patologías del aparato locomotor son las siguientes:
Fatiga muscular: efecto producido por contracciones permanentes que impiden la adecuada oxigenación del músculo, produciendo fatiga primero y posteriormente dolor.
Lumbago: dolor que aparece en la zona lumbar limitando drásticamente los movimientos; puede extenderse a las extremidades inferiores y suele presentarse como consecuencia de una mala postura o de un esfuerzo violento.
Lordosis: curvatura de concavidad posterior que se puede observar en las zonas lumbar y cervical de la columna.
Hiperlordosis: las causas de una alteración de los valores normales de esta curvatura pueden ser primarias, congénitas o secundarias.
Cifosis: es una curvatura de la concavidad anterior, que se produce en la zona dorsal. Cuando su valor es excesivo, se denomina hipercifosis; y se considera patológica cuando existen alteraciones estructurales a nivel óseo.
Escoliosis: alteración que se produce en el plano frontal–sagital. Desviaciones laterales en forma de “s”.
Artritis reumatoide: trastorno crónico y sistemático caracterizado por la deformación de las articulaciones. Se manifiesta con dolor inflamatorio continuo que no suele remitir con el reposo. Se intenta corregir evitando la pérdida de la fuerza muscular.
Artrosis: quizás la patología reumática más frecuente. Destruye el cartílago hialino que recubre las superficies articulares. El sobrepeso favorece su aparición.
Espondilitis Anquilosante: afecta básicamente a la columna vertebral. Suele manifestarse en una lumbalgia inflamatoria con dolor en los muslos y continúa en una degeneración de la movilidad.
Osteoporosis: se caracteriza por la disminución de la densidad en los huesos. Patología que afecta en un mayor porcentaje al sexo femenino. La prevención más eficaz es la práctica moderada y adecuada de actividad física.
Discopatías: se producen cuando los discos intervertebrales empiezan a perder sus propiedades de amortiguación. Pueden degenerar en hernias discales.
Espondilolistesis: se define como un desplazamiento anterior de un cuerpo vertebral sobre el inferior.
Cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia: dolor que se manifiesta en las zonas mencionadas y que se debe a diferentes factores. El más frecuente suele ser un espasmo muscular que imposibilita la movilidad.
Para favorecer la prevención de lesiones es de suma importancia la práctica sistemática del ejercicio físico, pues al contraer y relajar un músculo, éste tiende a romper la homeostasis y, como consecuencia, busca recuperarse con mayor eficiencia; durante este proceso, el músculo incrementa su capacidad generativa y, como consecuencia, es capaz de soportar cargas externas elevadas. Sin embargo, en nuestro país, durante el año 2023, sólo el 46.5 por ciento de los hombres se consideraron físicamente activos, mientras que las mujeres se identificaron del mismo modo con el 34 por ciento (Inegi, 2023). Entre los motivos por los que la inmensa mayoría de los mexicanos no realiza algún tipo de actividad física sistemática figuran, en primera instancia, la falta de tiempo; ya que para cubrir los gastos diarios muchos tienen dos trabajos formales, mientras que los fines de semanas se autoemplean en trabajos informales; en otros, al emplearse en trabajos que demandan una mayor exigencia física, como los albañiles, el cansancio ya no les permite realizar algún otro tipo de actividad física.
Los problemas músculo-esqueléticos se pueden prevenir; sin embargo, no siempre es posible, pues en México, a pesar de que la Constitución reconoce el derecho a la actividad física y al deporte en el Artículo 4°, es uno de los países que menos invierte en el deporte y, por ende, no existen suficientes maestros y espacios deportivos para favorecer la promoción de la práctica deportiva, resultando en la grave falta de una cultura física entre los mexicanos.
Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.
La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu
Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero
dfghjk