Cargando, por favor espere...
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto; las razones son de diferente índole, desde la reducción al presupuesto, corrupción por desvío de recursos y el nacimiento de nuevas competencias o federaciones con mejor calidad deportiva.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el presupuesto promedio para el deporte osciló entre los cuatro mil 800 millones de pesos (mdp); con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se redujo a dos mil 300 millones en promedio, algo así como 0.05 por ciento de la partida gubernamental.
El presupuesto para el deporte alcanzó su cúspide en 2013, cuando correspondió a nueve mil 544 mdp; y casi 10 años después, en 2022, llegó a su punto más bajo, pues apenas se destinaron mil 956 mdp. El presupuesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para 2025 corresponde a dos mil 633 mdp. Este monto resulta mayor en 500 mdp respecto al año anterior.
Sin embargo, aún es menor que en otros años; y este recurso únicamente está contemplado para algunas federaciones; y para los atletas de alto rendimiento, Rommel Pacheco comentó que “con más presupuesto, se pueden efectuar muchas más cosas; pero la mayor parte va al alto rendimiento, a las becas, viajes, campamentos, equipo y equipo multidisciplinario”.
De manera que, una vez más, el deporte universitario encabezado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) queda relegado a sobrevivir como pueda, y obliga a las universidades y deportistas a vivir de la política que la “Cuarta Transformación” (4T) ha llamado “austeridad republicana” y que ya se ha convertido en pobreza franciscana; sólo que en esta modalidad ya no se vive con lo indispensable, sino que las escuelas y deportistas deben financiar todos sus gastos: desde la inscripción que va de los 10 mil pesos, si se paga en el tiempo establecido; pero en caso de retraso, asciende a 15 y 20 mil pesos, sin contar con gastos de material y equipamiento deportivo, balones, uniformes, transporte, etc.
Cabe mencionar que el Artículo 4° de la Constitución establece que todas las personas tienen derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. El Estado debe promover, fomentar y estimular estas actividades y la Ley General de Cultura Física y Deporte establece que el deporte debe promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y la no discriminación por razón de género.
Como se puede ver, es imposible “tapar el Sol con un dedo”; como propuesta es perfecta, pero está muy alejada de la realidad; así se explica por qué en 2021 y 2024, cuando hubo juegos olímpicos, los atletas debieron asistir prácticamente con sus propios recursos: al grado de recibir financiamientos de particulares; luego de que la entonces titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, les negara el apoyo.
Se han reducido las becas para atletas de alto rendimiento, la atención a prospectos deportivos, el número de organizaciones deportivas, la construcción de obras de infraestructura, medidas que en conjunto limitan la consolidación de nuevos atletas.
Por lo tanto, resulta necesario que la Conade y el Condde modifiquensu quehacer deportivo porque, como producto del descontrol administrativo, a los recortes presupuestales y a la mala dirección, escuelas como la UNAM, Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León no asistieron a la última reunión realizada en el estado de Michoacán el miércoles 12 de febrero, donde se ratificó al doctor Manuel Alan Merodio Reza como secretario general; además se rumora que ya no participarán y que tienen serias intenciones de realizar una competencia alternativa en la UNAM… y cuando el río suena, agua lleva, que conste.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.
La categoría “deporte extremo” se refiere a la clasificación de ciertas disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo inherente.
Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América
Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.
Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.
Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Romel Flores Chan
Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.