Cargando, por favor espere...

EEUU busca "destruir" moralmente a Ucrania: María Zajárova
EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
Cargando...

El Gobierno estadounidense pretende destruir "moralmente" a los ucranianos, sostuvo la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, al comentar las declaraciones contradictorias de Washington y Kiev sobre la presunta intención de Moscú de incursionar en el país vecino.

"Estados Unidos quiere destruir moralmente a los ucranianos. El Gobierno de Kiev (...) por segundo día ruega a los estadounidenses moderar su retórica, pero Washington sigue con su política", indicó Zajárova en la red social Telegram.

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, Alexéi Danílov, discrepó con el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, y aseguró que no ve fundamentos para afirmar que Rusia pretendiera atacar a su país.

Sin embargo, el portavoz del Pentágono, John Kirby, insistió en lo contrario.

Zajárova subrayó que a los políticos estadounidenses no les preocupa en lo mínimo las madres de los soldados ucranianos.

Washington sigue afirmando que Rusia supuestamente tendría planes de incursionar en Ucrania.

Desde Moscú califican estas especulaciones de una cortina de humo de Estados Unidos y la OTAN para desplegar tropas y equipo militar cerca de las fronteras rusas.

Todo ocurre con las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre las garantías recíprocas de seguridad como telón de fondo.

Rusia demanda la renuncia a la ampliación de la OTAN al Este, al despliegue de armas ofensivas cerca de sus fronteras y la retirada de tropas y material bélico de Bulgaria y Rumanía.

EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea.

Según trascendió recientemente, el Reino Unido y Canadá enviaron tropas y armas a Ucrania, lo que ha despertado las sospechas de Moscú de que se estaría gestando provocaciones armadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".

Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.

El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.

En las siguientes décadas, la alianza entre Rusia y China no ha hecho más que fortalecerse, como lo muestran las excelentes relaciones entre Vladimir Putin y Xi Jinping. Hoy la hegemonía de EE. UU. está en declive.

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.