Cargando, por favor espere...
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó cinco ejes para el nuevo gabinete de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se trata de la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); así como oportunidades del "nearshoring" o reubicación de empresas.
Asimismo, incentivar la inversión privada nacional e internacional; desarrollar la tecnología y reducir la informalidad laboral.
Durante un foro en Monterrey, Ebrard destacó la necesidad de aprovechar al máximo las oportunidades del "nearshoring". Mencionó que México continuará acogiendo fábricas de otros países y que la revisión del T-MEC, prevista para 2025 y 2026, no implicará una renegociación.
Señaló la importancia de reducir importaciones y aumentar el contenido productivo nacional. También lamentó que México ocupa el puesto 58 en el índice de innovación y subrayó la necesidad de cambiar el lento proceso de entrega de patentes y la baja inversión en innovación.
Sobre la economía informal, que representa el 53 por ciento de la población activa, Ebrard reconoció que ser formal en México es costoso y afirmó que es necesario facilitar este proceso para que sea más amigable.
La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025
El evento económico reúne a mandatarios, jefes de Estado y empresarios en Suiza para discutir los retos y desafíos a enfrentar durante el 2025.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera