Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México designó este martes a Líber Iván León Ortega como encargado de despacho de la Oficialía Mayor, tras la renuncia de Reynaldo Baños.
El nuevo funcionario ocupará el cargo únicamente por 30 días, según un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que fue dado a conocer al pleno por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Martha Ávila.
Reynaldo Baños, quien desempeñó este cargo durante cuatro años, presentó su renuncia irrevocable, con efectos a partir del 30 de septiembre, lo que motivó el nombramiento de un encargado de despacho.
“El Pleno del Congreso CDMX fue informado sobre el acuerdo de la JUCOPO que designa por 30 días naturales a Líber Iván León Ortega como encargado de despacho de la Oficialía Mayor de este parlamento”, indicó en la red social X.
Por lo tanto, “la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, aprueba como encargado de despacho de la Oficialía Mayor al C. Líber Iván León Ortega, por un período de 30 días naturales a partir de la emisión del presente instrumento”, señala el acuerdo aprobado.
Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.
La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.
El gobierno impide, condena y persigue la organización independiente de los trabajadores. El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular para convertirlo en fuerza transformadora real.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera