Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que enviará un paquete de 20 iniciativas para reformar las leyes secundarias y homologarlas con las reformas constitucionales que se han aprobado hasta el momento en la LXVI Legislatura.
Dichas iniciáticas tienen el objetivo de modificar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.
Asimismo, dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.
Finalmente, la mandataria detalló que habrá un periodo de revisión de la Ley del Infonavit para que pueda aprobarse en los primeros meses del próximo año.
Se trata de la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.
No existe duda sobre el constante desabasto de medicamentos en decenas de hospitales del país, hecho que refleja la preocupante y profunda desigualdad dominante en los sectores más vulnerables de México.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
Los manifestantes también rechazaron la reforma judicial que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Enclavado en la árida Mixteca poblana, Tecomatlán emerge entre colinas y vegetación, con un cielo vasto que lo cubre como un manto. Sus calles pavimentadas y casas reflejan la sencillez y el arraigo de su gente.
Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.
Durante nueve días, más de 28 mil artistas de todo el país llegaron a Tecomatlán, Puebla, transformando su Auditorio municipal, la Plaza de Toros y el nuevo y colosal Teatro Aquiles Córdova Morán.
Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.