Cargando, por favor espere...

Dos lesionados tras colapso de estructura por obras del Tren Maya
A pesar de que el accidente ocurrió el 8 de febrero, no fue sino hasta este viernes que las autoridades dieron a conocer la información.
Cargando...

Dos personas lesionadas fue el saldo que dejó el colapso de una estructura del Tren Maya al sur del estado de Quintana Roo, la tarde del jueves en el Tramo 6 entre el entronque de Pedro A. Santos y la Vía Corta a Mérida, justo cuando se estaba armando un muro de escala.

De acuerdo con los trabajadores, una de las personas lesionadas quedó enterrado por algunos minutos, luego fue rescatado a salvo por sus compañeros. En un instante, las varillas cayeron al igual que la estructura debido a que no fueron asentadas adecuadamente, lo que hizo que el peso la venciera y dejara a los trabajadores bajo los escombros.

Los lesionados responden a los nombres de Gerardo ‘S’ y David ‘C’, se reportan como estables.

A pesar de que el accidente ocurrió el 8 de febrero, no fue sino hasta este viernes que las autoridades dieron a conocer la información.

Ante esos hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha dado a conocer mayores datos que revelen las causas del accidente y las condiciones en las que se encuentran actualmente los obreros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.

El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.