Cargando, por favor espere...

Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el Monitor de Sequía de México y reportó que, durante la primera quincena de abril, el 64.2 por ciento del territorio nacional mostró afectaciones por la escasez de lluvias y la falta de escurrimientos; además, identificó que los estados con mayor impacto son Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, con un 100 por ciento de sus municipios afectados.

El informe del SMN señaló que el 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica. Esta condición provocó ausencia de precipitaciones, temperaturas elevadas y escaso vapor de agua en la atmósfera.

Estas condiciones ocasionaron un aumento de zonas con sequía extrema y excepcional en el noroeste, así como un crecimiento de áreas con sequía moderada en el centro y sur del país.

Finalmente, el SMN detalló que el 18.4 por ciento del territorio nacional permanece anormalmente seco, el 11.3 por ciento con sequía moderada, el 4.9 por ciento con sequía severa, el 19.7 por ciento con sequía extrema y el 9.9 por ciento con sequía excepcional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.