Cargando, por favor espere...

Diputados se pronuncian por el dialogo ante manifestantes
No descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede
Cargando...

Ciudad de México. - La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas informó que, de cara a la discusión del presupuesto de egresos a partir de este martes, le apuesta al diálogo con las diversas agrupaciones campesinas que se encuentran en plantón desde la mañana de este lunes.

Aunque no descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede para sesionar, la panista evitó señalar las medidas que utilizará en caso de los manifestantes bloquearán por completo los accesos.

Y es que, por la mañana, agrupaciones campesinas se apostaron en los accesos al recinto legislativo, para exigir que se incrementen recursos para el campo, toda vez que, avizoran un recorte, afectando a miles de pequeños productores.

También hasta San Lázaro acudieron diversos alcaldes para solicitar un incremento en la partida presupuestal que le corresponde a cada municipio, ya que al menos este año, los recursos fueron menos en comparación con anteriores.

Por la mañana, la Junta de Coordinación Política se reunió para acordar las medidas ante las manifestaciones. Laura Rojas informó que este martes aplicará el protocolo interno, el cual tiene que ver con que los trabajadores administrativos no acudan a San Lazaron.  

A su vez, Mario Delgado, de la fracción parlamentaria de Morena añadió que le apuestan al dialogo con los diversos sectores, para llegar a un acuerdo; sin embargo, tanto campesinos, como alcaldes, coincidieron que no han sido recibidos por ninguna autoridad para plantearles sus peticiones.

 

 

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Con 25 votos en contra, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

La STC informó que una falla en caja de vías provocó también retraso en Línea 1, lo que ocasionó que varios trenes no pudieran salir del garaje.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.