Cargando, por favor espere...

Trabajos por hundimiento de metro Pantitlán serán hasta diciembre
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Cargando...

Al comparecer ante la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso local como parte del V Informe de Gobierno, el director del Metro, Guillermo Calderón, sostuvo que se podría penalizar a la empresa que modernizó el primer tramo de la línea 1, por el retraso de 241 días de apertura de la Línea.

Respecto a los problemas de energía, el funcionario afirmó que se renovó una subestación de más de 50 años, además de que se instalaron más de 8 mil metros de cable, integrando el sistema a la red de alta tensión.

Por otro lado, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre. Informó que se instalará un taller de rectificación de ruedas en la estación La Paz, pero no dijo cuándo.

 

PRI luchará por más recursos al Metro

La legisladora Maxta Iraís González Carrillo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que su partido luchará por que en el PEF 2024 se destinen mayores recursos al Metro; propuso, además, canalizar a este sistema de transporte 100 millones pesos de los 400 que se destinan para la difusión del gobierno capitalino.

Por su parte, la congresista Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, consideró que no es ético seguir utilizando los accidentes en el Metro para “lucrar políticamente con la tragedia”.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista