El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Cargando, por favor espere...
Luego de los asesinatos de dos integrantes de la Comunidad Jesuita de México en la Comunidad de Cerocahui, Chihuahua, el pasado domingo, los religiosos que integran la Compañía de Jesús condenaron los hechos ocurridos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.
“Con profundo dolor, denunciamos el homicidio de nuestros hermanos Javier Campos Morales,SJ, y Joaquín César Mora Salazar,SJ, ocurrido ayer en el templo de Cerocahui, #Chihuahua. Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia”, expresaron en redes sociales.
Dado que los criminales se llevaron los cuerpos de las dos víctimas identificadas como Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, demandaron justicia y la recuperación de los cadáveres. Además, destacaron que tales actos violentos no son aislados, ya que tanto la sierra tarahumara como otras regiones del país enfrentan condiciones de violencia y olvido por parte del gobierno federal, por lo que todos los días son ejecutadas personas inocentes.
Al denunciar lo ocurrido hacemos notar también el dolor que vive nuestro pueblo por la violencia imperante y nos solidarizamos con tantas personas que padecen esta misma situación, sin que su sufrimiento suscite empatía y atención pública.
Por otra parte, el Gobierno de Chihuahua condenó y lamentó los hechos violentos ocurridos. También dio a conocer que se activaron los mecanismos de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para brindar seguridad a los pobladores del lugar.
Chihuahua es una de las seis entidades que concentra la mitad de los homicidios del país junto con Michoacán, Guanajuato, Baja California, México y Jalisco, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Tunden en redes a alcaldesa de Morena por simulación en maratón de CDMX
Pemex recibe rescate récord y deja pérdida de 195 mil mdp
Escrito por Redacción