Cargando, por favor espere...

Cumple una semana plantón de campesinos en Cámara de Diputados
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.
Cargando...

Ciudad de México.- Este día, campesinos de diferentes organizaciones cumplen un semana de plantón sin que la Cámara de Diputados apruebe  recursos para el campos. Y es que los legisladores niegan reasignar recursos para el campo y obra pública, y aceptaron -al menos la mayoría de Morena- aprobarlo como lo envío Hacienda y el Ejecutivo Federal.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo, lo que afectaría gravemente a campesinos y pequeños productores.

La puerta 1 aún se encuentran campesinos de diversos estados del país agremiados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coduc, entre otras.

Mientras que integrantes del Movimiento Antorchista se encuentra en el resto de los accesos, solicitando que los diputados aprueben un paquete de obras a beneficio de miles de familias. De la misma forma, demandan que se autoricen apoyos para campesinos, y sea el gobierno federal el responsable de distribuirlos.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista informó que están dispuestos a continuar el plantón durante los siguientes días. Ya que  los más afectados son los pobres del país, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador les niega obras y servicios.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa

La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.

La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.

El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".