Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Este día, campesinos de diferentes organizaciones cumplen un semana de plantón sin que la Cámara de Diputados apruebe recursos para el campos. Y es que los legisladores niegan reasignar recursos para el campo y obra pública, y aceptaron -al menos la mayoría de Morena- aprobarlo como lo envío Hacienda y el Ejecutivo Federal.
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo, lo que afectaría gravemente a campesinos y pequeños productores.
La puerta 1 aún se encuentran campesinos de diversos estados del país agremiados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coduc, entre otras.
Mientras que integrantes del Movimiento Antorchista se encuentra en el resto de los accesos, solicitando que los diputados aprueben un paquete de obras a beneficio de miles de familias. De la misma forma, demandan que se autoricen apoyos para campesinos, y sea el gobierno federal el responsable de distribuirlos.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista informó que están dispuestos a continuar el plantón durante los siguientes días. Ya que los más afectados son los pobres del país, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador les niega obras y servicios.
El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos
En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.
¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político
Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.