Cargando, por favor espere...

Crisis económica en China provocaría grave inflación mundial
El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.
Cargando...

La economía de China se enfrenta a un periodo de lento crecimiento que podría frenar la recuperación mundial tras la pandemia, debido al impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, informa The Wall Street Journal, citando a algunos economistas.

Esas interrupciones, que limitan la capacidad de exportación china, junto con las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, que contribuyen a reducir la demanda de los productos del país, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.

 

Impacto del covid-19 en la economía china

A diferencia de 2020, cuando la economía china se recuperó rápidamente del primer brote de covid-19, las restricciones ahora impuestas por las autoridades con el fin de controlar la propagación de la infección afectaron el pasado mes de abril a sectores importantes para el gigante asiático:

  • El índice oficial estimado por gerentes de compras y publicado por el Gobierno chino ha mostrado un descenso de la actividad de las fábricas y del sector servicios, que han caído a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia en 2020.
  • La producción de cemento fue inferior al 40 % de su capacidad total.
  • El sector inmobiliario registró una fuerte caída en las ventas de viviendas.
  • Las acciones bursátiles chinas experimentaron el pasado lunes su mayor caída en más de dos años, provocando una depreciación del yuan hasta casi los niveles de 2015, lo que alarmó a los mercados mundiales.
  • Los desempleados en el país siguen aumentando. Según un indicador de vacantes del Instituto Chino de Investigación del Empleo de la Universidad Renmin de China y del sitio web de búsqueda de empleo Zhaopin, más de 10 millones de estudiantes corren el riesgo de no encontrar trabajo tras su graduación.

Importaciones se desploman:

  • Las entregas de 'smartphones' cayeron 18% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
  • Las ventas de excavadoras descendieron 61% en comparación con el año anterior.
  • Los pedidos de scooters eléctricos y motos de cross cayeron 40%, debido a la reducción de la demanda y el aumento de los precios de las materias primas.
  • Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), China podría enfrentarse a sus peores resultados de crecimiento económico desde 1990, con excepción de 2020, cuando fue del 2.2%.

 

Aumenta descontento de población china

Weijian Shan, presidente y director ejecutivo de PAG, una empresa de capital privado de Hong Kong, dijo que “la apreciación del mercado hacia las acciones chinas está en el punto más bajo de los últimos 30 años. También creo que el descontento de la población china está en el punto más alto de los últimos 30 años”.

Al comparar la situación en China con la de EE.UU. y Europa durante la crisis financiera de 2008, Shan señaló que el impacto en el país asiático sería grave, ya que gran parte de su economía fue "semiparalizada" por la política de 'cero covid'.    

Entre tanto, Ting Lu, economista jefe de de Nomura, cree que podría haber otra caída de la producción en el tercer trimestre, si el Gobierno no cambia esa política.

Como fuere, toda desaceleración económica en China se dejará sentir en todo el mundo, en medio de los temores de una recesión EE.UU. y Europa causados por la inflación y el conflicto en Ucrania. La economía estadounidense ya se ha reducido a un ritmo de 1.4% anual en el primer trimestre. Además, los exportadores de componentes y maquinarias, como Corea del Sur o Japón, han registrado ya una disminución en sus ventas.

Sin embargo, según los economistas, Pekín tiene varias opciones para lograr un mayor crecimiento. Las autoridades chinas también prometen volver a poner en marcha la economía. El presidente del país, Xi Jinping, planea llevar a cabo una amplia serie de medidas con el fin de estimular el crecimiento a través del aumento de gastos en infraestructuras. Es probable que la reducción de las restricciones chinas también lleve a una recuperación parcial.

Al mismo tiempo, según datos publicados por el FMI, se espera que China represente una cuarta parte del crecimiento económico mundial hasta 2026.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.

“Con su disciplina China demostró que la prioridad fue proteger la vida humana. Nosotros desde aquí se lo reconocemos y con admiración decimos que todavía tenemos mucho que aprender".

China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.

China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.

Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.