Cargando, por favor espere...
Científicos advirtieron que la crisis climática de origen humano provocará que se dupliquen los ciclones tropicales a mediados de siglo.
La investigación señala que la probabilidad de que se produzcan estas tormentas será mayor en las próximas décadas, y que más personas se verán afectadas por tormentas intensas en algunas de las regiones más vulnerables del mundo.
Asimismo, se descubrió que la velocidad de los vientos de estas tormentas podría aumentar hasta 20%, así como un enorme aumento de la frecuencia de los ciclones de categoría 4 y 5, en más de un 200% en algunas regiones.
"Nuestros resultados también vuelven a subrayar que regiones que actualmente tienen un riesgo muy bajo podrían empezar a verse realmente afectadas por los ciclones tropicales bajo el cambio climático", dijo Nadia Bloemendaal, científica del clima de la Universidad de Ámsterdam y autora principal del estudio.
Los investigadores utilizaron un sistema de predicción estadística llamado STORM para generar información de 10 mil años de condiciones climáticas pasadas y futuras. Luego utilizaron mapas de alta resolución de la velocidad del viento para examinar los cambios futuros a escala local, "lo que es muy importante desde el punto de vista de la evaluación de riesgos", señaló Bloemendaal.
Descubrieron que la región que rodea a Hong Kong y algunas partes del Pacífico sur tienen la mayor probabilidad de que aumenten las tormentas de gran intensidad.
En Hawai, Honolulu tiene 4% de probabilidades de ser golpeada por un huracán intenso cada año. En los próximos años, la probabilidad aumentará a 8.6%, más del doble.
Estos resultados se deben, probablemente, afirman los científicos, al aumento de la temperatura de la superficie del mar en el mundo. La temperatura de los océanos ha aumentado drásticamente en las últimas décadas como consecuencia de la quema de combustibles fósiles. El agua más caliente "creará más combustible para que las tormentas se intensifiquen", dijo Bloemendaal.
Las únicas regiones en las que los científicos no previeron que se dupliquen los ciclones tropicales intensos en el futuro fueron el golfo de México y la bahía de Bengala. La frecuencia de las tormentas intensas permaneció sin cambios significativos, según el estudio.
Dotado de un extraordinario talento para estructurar conexiones, el alemán Alexander Grothendiek amplió las fronteras de la matemática contemporánea.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
A pesar de todas las riquezas que posee África (y que aquí menciono), la gran mayoría de la población vive una situación muy deplorable, lo que representa una gran contradicción.
No dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas; lo peor, la recuperación del sueño sería incapaz de revertir el daño.
La 4T presume que sus políticas están encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria, sin embargo, se han eliminado los apoyos de comercialización y programas que aseguraban un ingreso para los campesinos.
Desde el punto de vista filosófico, D’Álembert era partidario de la unidad del saber, proponía el progreso de la humanidad a través del desarrollo de la ciencia, unificadas por una filosofía desprendida de los mitos y creencias transcendentales.
Alguna vez escuché decir que la matemática no es una ciencia al no someterse al método científico, pero en ciertos trabajos se ha exigido a los estudiantes utilizar el método científico, ¿cómo es posible? Aquí explico.
Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.
China espera convertirse en la tercera nación en lograr esta hazaña, que requiere un operativo extremadamente complejo.
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
Las bacterias son capaces de introducir a su repertorio genético otros genes que se encuentren flotando en el entorno.
Hoy sabemos que forma parte de los números irracionales y que es un número algebraico, al ser solución de una ecuación algebraica.
En nuestra época, los alimentos se conservan mejor en refrigeración o en envases.
Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19; el reto es que éstos sean eficaces contra las variantes actuales y futuras.
El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción