Cargando, por favor espere...

Crean comisión especial antimigrante
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
Cargando...

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López obrador, anunció esta mañana la creación de una comisión especial, que estará a cargo del canciller Marcelo Ebrard, a fin de reducir los flujos migratorios en la frontera sur.

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que hoy mismo se despliega la Guardia Nacional como se acordó.

La otra medida que el presidente afirmó es ampliar los programas federales para tener más fuentes de empleos para los migrantes de centroamericanos y así contener el fenómeno migratorio.

Aseguró también, que México tiene fondos y recursos económicos para atender a los migrantes proveniente de El Salvador, Guatemala y Hondura que cruzan por el país para llegar a su destino.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.

La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.