Cargando, por favor espere...

Corazones y mentes: proyecciones cuatroteístas
Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.
Cargando...

Si la guerra es la verificación de la política por otros medios, el ejercicio político encierra en sí elementos combativos que nos permiten reflexionar desde las estrategias y tácticas en los “teatros” de operaciones militares. Y es que el desempeño del morenismo nacional, siguiendo su ver y entender de las ocurrentes líneas de operación dictadas desde la mañanera las formas y objetivos que toman las medidas o ataques del Presidente y sus voceros, hacen recordar aquella lucha por conquistar las voluntades de los pueblos tercermundistas dirigida bajo la estrategia de hearts and minds (corazones y mentes) que proponían los colonialistas franceses e ingleses del Siglo XX.

La estrategia se aplicó bajo ese nombre en algunos de los escenarios asiáticos que querían liberarse de Inglaterra, por ejemplo Birmania, donde dio buenos frutos para el gobierno británico. Pero bajo otros nombres, también la proponían los teóricos franceses de la guerra anticomunista y contrarrevolucionaria, lideradas principalmente por David Galula y Roger Trinquier en Argelia, Indochina, etc. Las actividades que se encuadran como hearts and minds van dirigidas sobre los civiles, más que sobre los combatientes, buscando ganar sus corazones y sus mentes, es decir, una obediencia absoluta de la gente común, en favor del contrincante que trata de imponer su dominio sobre la sociedad.

La conquista de voluntades en una guerra comienza con un acercamiento pacífico o violento (según sea necesario) del interventor contra los pueblos. Una vez en ellos, de acuerdo a las circunstancias y ánimos en que encuentre la gente, debe aplicar tres tipos de medidas: las positivas, las negativas y las estructurales. El autor Christian Olsson explica que las primeras consisten en “la valorización de las acciones de las fuerzas armadas”, esto es, operaciones psicológicas edulcoradas o impregnadas de terror, con las que se induzca en la gente la idea de la superioridad inalcanzable y abrumadora del ocupante. Las negativas son el bombardeo incesante con ideas, ejemplos o discursos que logren una “estigmatización del adversario” que se traduzca automáticamente como verdad a los ojos de la gente. Por último, las estructurales son un “reformismo político, económico y social” o, léase, procurar resolver algunos problemas inmediatos de los habitantes (brindar algún servicio inexistente en la población, dar dinero, etc.). Al mismo tiempo, el conquistador mantiene siempre a mano el recurso de la violencia física (los asesinatos ejemplares, los fusilamientos, la cárcel, la tortura, etc.), que emplea a su arbitrio. En otras palabras, se trata de una guerra psicológica por legitimar mediante una distorsión de la realidad acompañada de promesas y ocasionales mejoras socioeconómicas y, por la fuerza, a un sujeto político que no es cabalmente aceptado entre la población.

Esto nos permite aterrizar en la política mexicana. Y es que el lopezobradorismo combina, acaso de manera burda o inconsciente, los elementos de una lucha de conquista de corazones y mentes en los mexicanos. Como muchos mexicanos no estamos de acuerdo con la forma personalista y arbitraria con que administra Morena, su gobierno busca moldearse, con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer, y procura utilizar recursos positivos, negativos y estructurales, como la promoción de becas y apoyitos destinados a la gente necesitada, que en realidad solo funcionan donde hay un operador de Morena.

En el mismo sentido funciona la conferencia matutina del Presidente, que no es sino una plataforma de adulación de una “moralidad” de la “Cuarta Transformación” (4T) y de estigmatización de los “enemigos” para ensuciar su imagen ante los mexicanos, con los argumentos de que están “moralmente derrotados”, que son conservadores, mafia, corruptos, etc. Por último, la “consulta de revocación de mandato”, que como en fecha reciente reveló Lorenzo Córdova en una entrevista con Latinus, es concedida por la Constitución cuando la solicita la sociedad, pero en el momento actual es solicitada con insistencia por el gobierno porque sabe de cierto que ganará. En resumen, nos encontramos ante la fabricación de un nuevo recurso de la política de combate de Andrés Manuel López Obrador: ganar esta consulta podría ser utilizado como evidencia ideológica para la gente común y como ejemplo de que un Presidente y su proyecto elegidos dos veces (en 2018 y en 2021) –así sean ocurrentes– son legítimos y superiores.


Escrito por Anaximandro Pérez

Doctor en Historia y Civilizaciones por la École de Hautes Étus en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia.


Notas relacionadas

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.

Turismo Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.