Cargando, por favor espere...
Las “consultas populares” de Andrés Manuel López Obrador enfrenta su administración con empresarios y con ciudadanos. En esta ocasión, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechazó el proceso y resultado de la consulta ciudadana realizada en Mexicali, Baja California, sobre la planta de la cervecera Constellation Brands.
En un comunicado, el CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población. Incluso envía una grave señal negativa para la inversión nacional y extranjera.
Agregó que el proyecto de dicha empresa implica una inversión de mil 400 millones de dólares y ya cuenta con los permisos necesarios, por lo que la realización de una consulta ciudadana para determinar la viabilidad de un proyecto que cuenta con todas las autorizaciones es violatoria del marco legal vigente.
Resaltó que con esta consulta se afecta directamente a los trabajadores y sus familias, al poner en riesgo los empleos que ya se estaban generando y la creación de miles más. De igual forma, se estigmatiza a los actores económicos en un momento de falta de crecimiento en México acrecentado por la crisis internacional.
“Esta consulta atenta contra la capacidad de México para atraer inversiones e incrementa el riesgo económico que enfrentamos por la inestabilidad de los mercados financieros, el precio del petróleo y la convulsión internacional causada por la pandemia de Covid-19. La competencia global por las inversiones necesarias para la reactivación económica será intensa, y la nación quedará en desventaja si se continúa generando incertidumbre al no respetar el marco legal vigente”, precisó.
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.
Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...
"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.
Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción