Cargando, por favor espere...
Las “consultas populares” de Andrés Manuel López Obrador enfrenta su administración con empresarios y con ciudadanos. En esta ocasión, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechazó el proceso y resultado de la consulta ciudadana realizada en Mexicali, Baja California, sobre la planta de la cervecera Constellation Brands.
En un comunicado, el CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población. Incluso envía una grave señal negativa para la inversión nacional y extranjera.
Agregó que el proyecto de dicha empresa implica una inversión de mil 400 millones de dólares y ya cuenta con los permisos necesarios, por lo que la realización de una consulta ciudadana para determinar la viabilidad de un proyecto que cuenta con todas las autorizaciones es violatoria del marco legal vigente.
Resaltó que con esta consulta se afecta directamente a los trabajadores y sus familias, al poner en riesgo los empleos que ya se estaban generando y la creación de miles más. De igual forma, se estigmatiza a los actores económicos en un momento de falta de crecimiento en México acrecentado por la crisis internacional.
“Esta consulta atenta contra la capacidad de México para atraer inversiones e incrementa el riesgo económico que enfrentamos por la inestabilidad de los mercados financieros, el precio del petróleo y la convulsión internacional causada por la pandemia de Covid-19. La competencia global por las inversiones necesarias para la reactivación económica será intensa, y la nación quedará en desventaja si se continúa generando incertidumbre al no respetar el marco legal vigente”, precisó.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.
“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".
Este enfrentamiento ha sido la punta de una hebra que ayuda a caracterizar las corrientes en Morena, su vigencia dentro de la vida política actual y en la historia de las luchas electorales no tan recientes; permite avizorar más choques internos.
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.
No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.
Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Redacción