Cargando, por favor espere...

China felicita a Joe Biden y Kamala Harris por su victoria electoral en EE.UU.
China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.
Cargando...

China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre, diciendo que respetará la elección del pueblo estadounidense.

"China ha estado siguiendo las reacciones de Estados Unidos e internacionales a las elecciones presidenciales de Estados Unidos", anunció este vienes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa diaria.

"Entendemos que el resultado de las elecciones se determinará de acuerdo con las leyes y los procedimientos de Estados Unidos", agregó el vocero.

Después de que Biden declaró una victoria “clara” y “convincente” el pasado sábado, decenas de líderes extranjeros reconocieron su victoria con mensajes de enhorabuena. No fue el caso de China, que ante las maniobras de Donald Trump por aferrarse a la Casa Blanca, esquivó pronunciarse a la espera de resultados definitivos. Ayer, el triunfo del demócrata en Arizona terminaba de asegurar su elección, por lo que Pekín decidió dar el paso sin aguardar a ver qué sucede en Pensilvania y Georgia.

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Las bases económicas y geopolíticas que permitieron el renacimiento de Rusia y que impulsaron al imperialismo norteamericano a instrumentar toda una campaña guerrerista constituyen nuestro Reporte Especial.

Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.