Cargando, por favor espere...
Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.
Las negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos enfrentan varios escollos que los equipos negociadores buscan resolver este jueves, mientras el plazo para lograr un acuerdo con miras a un tratado de comercio trilateral se acorta.
La canciller de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que las conversaciones con el representante comercial estadunidense, Robert Lighthizer, se mantenían a buen paso y consideró que existe voluntad para encontrar avenida en la búsqueda de consensos.
Pero, contraria a su postura de reserva de días recientes, reconoció la existencia de escollos en el camino.
“Las dos partes continúan trayendo buena voluntad a la mesa. Hay muchos temas complicados que necesitamos resolver muy pronto y vamos a regresar pronto”, dijo a reporteros a las afueras de la sede de la representación comercial estadunidense (USTR), tras finalizar la ronda matutina de pláticas en el tercer día.
Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.
Las dos partes buscan lograr un acuerdo que permita la incorporación de Canadá al 'entendimiento' alcanzado el lunes entre México y Estados Unidos, y mantener así el carácter trilateral de un nuevo tratado que, el presidente Donald Trump ha indicado, sería rebautizado con otro nombre.
Lighthizer dio a conocer la víspera su intención de presentar este viernes al Congreso el documento del entendimiento con México, después de lo cual el gobierno deberá esperar un plazo de 90 días para la ratificación del mismo, antes de que el nuevo acuerdo pueda ser promulgado.
Freeland dijo que existe aún espacio de maniobra y que esta tarde espera revisar junto con Lighthizer los avances que alcancen los equipos técnicos.
Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.
Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.
Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el interés de que su país se reincorpore a las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que este l
No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.
Ciudad de México.- A medida que aumenta el optimismo de los operadores sobre un acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una nueva preocupación para México pasa a un primer plano: la amenaza de una desaceleración de su principal
Ciudad de México.- Tras un año de conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la moneda mexicana se ha llevado la peor parte entre las tres que integran el bloque comercial.
Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e
La fecha límite declarada por los Estados Unidos para un acuerdo con Canadá para renovar el TLCAN ha llegado, y no está claro si el optimismo de Donald Trump y otros será suficiente para impulsar concesiones que superarán las divisiones finales.
Ciudad de México.- México firmó un acuerdo paralelo en el marco de la renegociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en la que se garantiza un límite de exportaciones mexicanas de autos con arancel cero al mercado estadounidense s
Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Estados Unidos y Canadá se preparan para tomar decisiones en temas clave en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Al presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en te
El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción