Cargando, por favor espere...
La previsión actual del Banco de México de crecimiento para 2019 es de 2.8 por ciento cuando hace unos meses era de 3.2, indicó Alejandro Díaz de León. Foto Luis Humberto González.
Ciudad de México.- La economía nacional enfrentará un escenario de menor dinamismo durante el primer año del próximo gobierno. El Banco de México (BdeM) anunció ayer una disminución en el pronóstico de crecimiento para 2018 y 2019, ajuste que implica una menor generación de empleos formales. Además, anticipó que tardará más de lo previsto que la inflación se acerque a la meta oficial, un retraso causado por el alza en el precio de las gasolinas y el gas de uso doméstico, principalmente.
El crecimiento esperado para este año es de entre 2 y 2.6 por ciento, una baja marginal respecto de la previsión hecha hace tres meses, que fue de entre 2 y 3 por ciento, informó Alejandro Díaz de León, gobernador del BdeM.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción