Cargando, por favor espere...
Unos cinco mil campesinos de 18 municipios del estado solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) la entrega de insumos, semillas, plantas frutales y fertilizante, ya que el ciclo de siembra se aproxima, y en caso contrario, padecerán mayores niveles de pobreza.
Por lo que este día, acudieron al Palacio de Gobierno para solicitar la intervención del gobernador Cuauhtémoc Blanco, ya que la dependencia que dirige Isabel Herrera Quevedo no ha brindado respuesta favorable.
Los campesinos integrantes del Movimiento Antorchista portaron pancartas con leyendas como “exigimos la entrega de fertilizante para los campesinos”, y consignas como “los campesinos de Morelos exigen solución”, fue como rodearon el Palacio de Gobierno respetando las medidas sanitarias, para exigir que la Secretaría de Gobierno atienda a los campesinos y resuelva.
Y es que informaron el temporal comenzó, “el ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”, destacó Juana Bautista Rosas, vocera de la organización campesina.
Informó que miles de pequeños productores en los diferentes municipios que año con año solicitan el apoyo agrícola, “son aproximadamente cinco mil productores, de los diferentes municipios del estado, cultivan granos básicos, maíz, frijol y sorgo, ellos solicitan fertilizante Urea y de los Altos que cultivan nopal, pepino y durazno, solicitamos el fertilizante 18-46-00”.
Indicó que desde el 18 de mayo pasado han solicitado la atención por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Isabel Herrera Quevedo para atender está y otras peticiones, sin embargo, hasta el momento no han tenido una sola mesa de negociación, “la semana pasada venimos y nadie nos atendió, hoy, casualmente vimos salir del Palacio a la secretaria y al arribarla se comprometió a atendernos el día de mañana, ojalá que se concrete la reunión y nos dé una respuesta favorable”.
Finalmente, urgió al Gobierno del Estado a ser sensible y atienda la situación que padecen miles de campesinos, no solo los antorchistas, “nosotros si quisiéramos decir que esperemos que el Gobernador sea sensible, el cuándo llegó dijo que venía de familia pobre y yo voy a atender a los pobres, entonces nosotros le decimos que ahora sí haga valido su dicho y apoye enserio a nuestros compañeros y al agro morelense en general”.
La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Escrito por Redacción