Cargando, por favor espere...

Se desentiende Fayad a cien días de plantón de Antorcha
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
Cargando...

Ciudad de México. – Integrantes del Movimiento Antorchista cumplieron cien días de plantón frente a Palacio de Gobierno, sin que el que gobernador Omar Fayad atienda las necesidades de miles de familias, denunció la dirigente en aquella entidad Guadalupe Orona Urias.

En conferencia de prensa, dio a conocer que el 10 de abril pasado, una marcha de 40 mil habitantes de la entidad que finalizó en la Plaza Juárez con la instalación de un plantón, que, hasta la fecha, denuncian, ha sido ignorado por Omar Fayad Meneses.

Hidalgo, con una población que ronda casi los tres millones de habitantes; de acuerdo a la información más vigente, el 52 por ciento de la población (1 millón 622 mil hidalguenses) padece algún tipo de pobreza y alrededor del 12.3 por ciento (350 mil habitantes) está sumergido en la pobreza extrema.

Entre las peticiones del Movimiento Antorchista destacan: 1) apoyos con semillas y fertilizante a campesinos, 2) acceso a vivienda digna, 3) Apoyos alimenticios para la región Otomí – Tepehua, Sierra y Huasteca; 3) liberación de los pagos a maestros a quienes el gobierno estatal no ha pagado desde diciembre de 2018, 4) subsidio alimenticio para cinco casas de estudiantes pobres; 5) conclusión del Hospital Regional en Nopala para que la gente tenga acceso a servicios de salud de calidad y 6) servicios básicos como agua potable, drenaje y pavimentación de caminos.

“Es inaceptable la actitud del gobernador y su secretario de gobierno; nosotros no estamos pidiendo recursos para beneficio personal, lo que pedimos representa las necesidades del hidalguense humilde, que hoy, desgraciadamente, padecen hambre, carecen de una vivienda digna, se les niega servicios básicos como agua potable y drenaje”, denunció la dirigente estatal, Guadalupe Orona Urías.

“Por este hecho, por la violación a los derechos humanos, estamos solicitando ante la opinión pública, firmas para solicitar al congreso local, que inicie un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad Meneses”, dijo.

En este sentido, la organización con representación en todos los estados del país, informó que realizan una difusión masiva en toda la entidad, para “informar a la población de las respuestas negativas que ha dado el gobernador ante las necesidades de los pobres, respuestas que son contrarias al compromiso que Fayad realizó durante su campaña política”

Orona Urías, añadió que: “En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización, del pueblo que la integra y de sus líderes como un intento para desvirtuar nuestra actividad política que solicita al gobernador, cumpla sus compromisos de campaña; ante esto, Antorcha refrenda su compromiso con las clases más desprotegidas en Hidalgo, lo que exigimos es legal, es lo que todo ser humano debería tener garantizado”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.