Cargando, por favor espere...
Este 21 de julio se cumplen 14 años de la partida de Víctor Puebla, mejor conocido como “El Divo de Puebla”, destacado actor y director de teatro que desde su juventud se dedicó al arte escénico enfocado en las masas; por esa razón, la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista rindió un homenaje, con un video que se transmitirá hoy a las 8 de la noche y con una puesta en escena el 31 de julio, a la aportación cultural que hizo al pueblo de México.
Víctor Manuel Torres Jiménez, nombre de nacimiento de Víctor Puebla, fue un destacado promotor del teatro en Puebla, sobre todo del teatro comprometido y con carácter social, lo que se refleja en sus obras y en la forma en la que decidió transmitirlas, llevándolas a colonias y pueblos que difícilmente tienen acceso a este tipo de espectáculos.
Su disciplina y su exigencia se tradujeron siempre en puestas en escena de extraordinaria calidad, muchas veces a pesar de la ausencia de presupuesto para la producción. “El Divo de Puebla”, a quien también le gustaba llamarse “obrero del teatro”, creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo, convirtiéndolo en un instrumento de crítica social.
Así, formó una Compañía de la mano del Movimiento Antorchista, organización a la que se entregó hasta el último día de su vida, y junto con jóvenes humildes que habían llegado a Puebla para estudiar una carrera, hizo teatro pensado en devolver el arte al pueblo, que era algo que casi no se veía. Su visión de la vida y de la escena teatral lo convirtieron en un referente para el teatro contemporáneo en México, siendo su propuesta de montaje de “La casa de Bernarda Alba”, del español Federico García Lorca, de las más recordadas y aplaudidas. Entre sus obras se encuentra “Divertimento Poblano”, “La Poblanía de los Ángeles”, “Chava, ese chavo o lo que salvó Salvador”, así como varios sketches y un sinfín de adaptaciones.
Con motivo de su aniversario luctuoso, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, preparó un video-homenaje “El teatro de Víctor Puebla, un legado para el pueblo”. Y en el marco de la V edición del Festival de Teatro “Víctor Puebla”, el sábado 31 de julio se transmitirá la puesta en escena “Las preciosas ridículas, y el domingo 1º de agosto se transmitirá en vivo la obra “El médico a palos”, ambas del dramaturgo francés Molière y adaptaciones de Víctor Puebla.
No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.
"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Redacción