Cargando, por favor espere...
Este 21 de julio se cumplen 14 años de la partida de Víctor Puebla, mejor conocido como “El Divo de Puebla”, destacado actor y director de teatro que desde su juventud se dedicó al arte escénico enfocado en las masas; por esa razón, la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista rindió un homenaje, con un video que se transmitirá hoy a las 8 de la noche y con una puesta en escena el 31 de julio, a la aportación cultural que hizo al pueblo de México.
Víctor Manuel Torres Jiménez, nombre de nacimiento de Víctor Puebla, fue un destacado promotor del teatro en Puebla, sobre todo del teatro comprometido y con carácter social, lo que se refleja en sus obras y en la forma en la que decidió transmitirlas, llevándolas a colonias y pueblos que difícilmente tienen acceso a este tipo de espectáculos.
Su disciplina y su exigencia se tradujeron siempre en puestas en escena de extraordinaria calidad, muchas veces a pesar de la ausencia de presupuesto para la producción. “El Divo de Puebla”, a quien también le gustaba llamarse “obrero del teatro”, creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo, convirtiéndolo en un instrumento de crítica social.
Así, formó una Compañía de la mano del Movimiento Antorchista, organización a la que se entregó hasta el último día de su vida, y junto con jóvenes humildes que habían llegado a Puebla para estudiar una carrera, hizo teatro pensado en devolver el arte al pueblo, que era algo que casi no se veía. Su visión de la vida y de la escena teatral lo convirtieron en un referente para el teatro contemporáneo en México, siendo su propuesta de montaje de “La casa de Bernarda Alba”, del español Federico García Lorca, de las más recordadas y aplaudidas. Entre sus obras se encuentra “Divertimento Poblano”, “La Poblanía de los Ángeles”, “Chava, ese chavo o lo que salvó Salvador”, así como varios sketches y un sinfín de adaptaciones.
Con motivo de su aniversario luctuoso, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, preparó un video-homenaje “El teatro de Víctor Puebla, un legado para el pueblo”. Y en el marco de la V edición del Festival de Teatro “Víctor Puebla”, el sábado 31 de julio se transmitirá la puesta en escena “Las preciosas ridículas, y el domingo 1º de agosto se transmitirá en vivo la obra “El médico a palos”, ambas del dramaturgo francés Molière y adaptaciones de Víctor Puebla.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción