Cargando, por favor espere...

Rinden homenaje al dramaturgo poblano Víctor Puebla
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Cargando...

  • Víctor Puebla fue promotor del teatro con carácter social.

Este 21 de julio se cumplen 14 años de la partida de Víctor Puebla, mejor conocido como “El Divo de Puebla”, destacado actor y director de teatro que desde su juventud se dedicó al arte escénico enfocado en las masas; por esa razón, la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista rindió un homenaje, con un video que se transmitirá hoy a las 8 de la noche y con una puesta en escena el 31 de julio, a la aportación cultural que hizo al pueblo de México.

Víctor Manuel Torres Jiménez, nombre de nacimiento de Víctor Puebla, fue un destacado promotor del teatro en Puebla, sobre todo del teatro comprometido y con carácter social, lo que se refleja en sus obras y en la forma en la que decidió transmitirlas, llevándolas a colonias y pueblos que difícilmente tienen acceso a este tipo de espectáculos.

Su disciplina y su exigencia se tradujeron siempre en puestas en escena de extraordinaria calidad, muchas veces a pesar de la ausencia de presupuesto para la producción. “El Divo de Puebla”, a quien también le gustaba llamarse “obrero del teatro”, creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo, convirtiéndolo en un instrumento de crítica social.

Así, formó una Compañía de la mano del Movimiento Antorchista, organización a la que se entregó hasta el último día de su vida, y junto con jóvenes humildes que habían llegado a Puebla para estudiar una carrera, hizo teatro pensado en devolver el arte al pueblo, que era algo que casi no se veía. Su visión de la vida y de la escena teatral lo convirtieron en un referente para el teatro contemporáneo en México, siendo su propuesta de montaje de “La casa de Bernarda Alba”, del español Federico García Lorca, de las más recordadas y aplaudidas. Entre sus obras se encuentra “Divertimento Poblano”, “La Poblanía de los Ángeles”, “Chava, ese chavo o lo que salvó Salvador”, así como varios sketches y un sinfín de adaptaciones.

Con motivo de su aniversario luctuoso, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, preparó un video-homenaje “El teatro de Víctor Puebla, un legado para el pueblo”.  Y en el marco de la V edición del Festival de Teatro “Víctor Puebla”, el sábado 31 de julio se transmitirá la puesta en escena “Las preciosas ridículas, y el domingo 1º de agosto se transmitirá en vivo la obra “El médico a palos”, ambas del dramaturgo francés Molière y adaptaciones de Víctor Puebla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.

“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".

“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses