Cargando, por favor espere...

Exigen a FGJEM investigar agresión contra Natividad Echeverría Preisser
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Cargando...

El Movimiento Antorchista del Estado de México y el municipio de Chimalhuacán demandaron a las autoridades judiciales de la entidad, realice la investigación correspondiente y esclarezca el fallecimiento de Natividad Echeverría Preisser.

“Por los medios de comunicación nos enteramos hoy del fallecimiento de, quien perdiera la vida tras una agresión ocurrida cerca de su domicilio, asentado en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México de Natividad Echeverría Preisser”.

Por lo que, los “antorchistas del Estado de México, y en particular de la demarcación municipal, lamentamos el hecho y, a través de la presente, solicitamos a las autoridades judiciales que hagan las investigaciones correspondientes para esclarecerlo”.

El Movimiento Antorchista Nacional -y sus representaciones en el Estado de México y Chimalhuacán-, es una organización social cuyo objetivo fundamental es realizar gestoría para mejorar las condiciones de vida de sus militantes y nuestras actividades siempre las realizamos dentro del marco de la ley, por lo que nunca hemos incurrido en actividades ilícitas, como se puede comprobar en los ministerios públicos y procuradurías de Justicia de las entidades federativas de todo el país, agrega en un comunicado.

La opinión pública sabe, porque ha sido difundido por los medios de comunicación, que los militantes de Antorcha en varias ocasiones hemos sido víctimas de la violencia, como ocurrió en Chimalhuacán hace ya casi 20 años -el 18 de agosto del año 2000- en que resultaron 10 antorchistas muertos y cientos de heridos de gravedad, quienes de por vida sufren las consecuencias de dicho ataque orquestado por Guadalupe Buendía, alías La Loba.  Dicha agresión no solo fue registrada y publicada por los medios de comunicación, sino documentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien dictó pena de 492 años a la autora de dicho crimen, Guadalupe Buendía.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ), comandada por Margarita Echeverría Preisser, hermana de la occisa, mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” como dolosamente escribió el autor del boletín publicado por los diarios nacionales El Universal y La Jornada, quien seguramente está ligado al partido Morena y busca desprestigiar el trabajo del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán o bien, con el mismo propósito, recibió indicaciones por parte de encumbrados políticos del gobierno del Estado de México”.

La FSUJ cada vez tiene menos presencia en el municipio y, por lo mismo, solo realiza trabajo simbólico en el municipio, el cual respetamos. Además, como quedó asentado líneas arriba, los militantes de Antorcha solo realizan trabajo de gestoría y en ningún momento disputan el territorio a nadie.

Reiteramos nuestra solicitud para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investigue el crimen cometido en contra de Natividad Echeverría Preisser, para que actúe en consecuencia y castigue al o los culpables.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.

La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".

Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.