Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista del Estado de México y el municipio de Chimalhuacán demandaron a las autoridades judiciales de la entidad, realice la investigación correspondiente y esclarezca el fallecimiento de Natividad Echeverría Preisser.
“Por los medios de comunicación nos enteramos hoy del fallecimiento de, quien perdiera la vida tras una agresión ocurrida cerca de su domicilio, asentado en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México de Natividad Echeverría Preisser”.
Por lo que, los “antorchistas del Estado de México, y en particular de la demarcación municipal, lamentamos el hecho y, a través de la presente, solicitamos a las autoridades judiciales que hagan las investigaciones correspondientes para esclarecerlo”.
El Movimiento Antorchista Nacional -y sus representaciones en el Estado de México y Chimalhuacán-, es una organización social cuyo objetivo fundamental es realizar gestoría para mejorar las condiciones de vida de sus militantes y nuestras actividades siempre las realizamos dentro del marco de la ley, por lo que nunca hemos incurrido en actividades ilícitas, como se puede comprobar en los ministerios públicos y procuradurías de Justicia de las entidades federativas de todo el país, agrega en un comunicado.
La opinión pública sabe, porque ha sido difundido por los medios de comunicación, que los militantes de Antorcha en varias ocasiones hemos sido víctimas de la violencia, como ocurrió en Chimalhuacán hace ya casi 20 años -el 18 de agosto del año 2000- en que resultaron 10 antorchistas muertos y cientos de heridos de gravedad, quienes de por vida sufren las consecuencias de dicho ataque orquestado por Guadalupe Buendía, alías La Loba. Dicha agresión no solo fue registrada y publicada por los medios de comunicación, sino documentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien dictó pena de 492 años a la autora de dicho crimen, Guadalupe Buendía.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ), comandada por Margarita Echeverría Preisser, hermana de la occisa, mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” como dolosamente escribió el autor del boletín publicado por los diarios nacionales El Universal y La Jornada, quien seguramente está ligado al partido Morena y busca desprestigiar el trabajo del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán o bien, con el mismo propósito, recibió indicaciones por parte de encumbrados políticos del gobierno del Estado de México”.
La FSUJ cada vez tiene menos presencia en el municipio y, por lo mismo, solo realiza trabajo simbólico en el municipio, el cual respetamos. Además, como quedó asentado líneas arriba, los militantes de Antorcha solo realizan trabajo de gestoría y en ningún momento disputan el territorio a nadie.
Reiteramos nuestra solicitud para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investigue el crimen cometido en contra de Natividad Echeverría Preisser, para que actúe en consecuencia y castigue al o los culpables.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
Necesitamos un plan económico, integral y bien trazado por verdaderos expertos, que garantice el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos materiales y humanos para producir riqueza y bienestar compartidos.
Escrito por Redacción