Cargando, por favor espere...
Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, institución que ayuda a las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia, rechazó las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la violencia contra las mujeres ha disminuido durante el confinamiento a causa del Covid-19.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres; situación que no ha disminuido durante la pandemia, por lo que esta red de apoyo a las víctimas, les ofrece atención especializada con enfoque de género y derechos humanos”, explicó.
Durante su participación en el programa de análisis Perfiles del Canal 6, conducido por Julio Cesar García dio a conocer que uno de los orígenes se encuentra en el machismo, el cual es un problema latente en México, una “cultura que no ha hecho más que crecer; desafortunadamente autoridades y el propio presidente de la República no han puesto en marcha verdaderas acciones para acabar con esta mentalidad y conseguir un verdadero trato equitativo en nuestro país”, refirió.
Dentro del programa de ayuda de esta organización sin fines de lucro, se cuenta con casas de refugio, en las que se contacta con los familiares de las víctimas; casas de transición en las que las mujeres pueden permanecer mientras se estabilizan y refugios en donde se aborda la parte psicológica, médica, jurídica, así como capacitación para el empleo y autogestión económica.
La directora destacó que, desde el pasado 6 de mayo se envió una carta dirigida al gobierno de la 4T para pedir que se continúe financiando los programas en pro de los derechos de las mujeres; sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta clara de las autoridades.
Wendy Figueroa tiene más de 20 años de servicio y cuenta con 69 espacios en el país y presencia en Latinoamérica, además exhortó a todas las mujeres que estén padeciendo de violencia de género a que se pongan en contacto con RNR a los números de atención: 56 74 96 95 y 808 22 44 60, o bien través de Facebook como: Red Nacional de Refugios o en Twitter como: @RNRoficial.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.
Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción