Cargando, por favor espere...

Refutan a AMLO, violencia contras las mujeres no ha disminuido
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".
Cargando...

Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, institución que ayuda a las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia, rechazó las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la violencia contra las mujeres ha disminuido durante el confinamiento a causa del Covid-19.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres; situación que no ha disminuido durante la pandemia, por lo que esta red de apoyo a las víctimas, les ofrece atención especializada con enfoque de género y derechos humanos”, explicó.

Durante su participación en el programa de análisis Perfiles del Canal 6, conducido por Julio Cesar García dio a conocer que uno de los orígenes se encuentra en el machismo, el cual es un problema latente en México, una “cultura que no ha hecho más que crecer; desafortunadamente autoridades y el propio presidente de la República no han puesto en marcha verdaderas acciones para acabar con esta mentalidad y conseguir un verdadero trato equitativo en nuestro país”, refirió.

Dentro del programa de ayuda de esta organización sin fines de lucro, se cuenta con casas de refugio, en las que se contacta con los familiares de las víctimas; casas de transición en las que las mujeres pueden permanecer mientras se estabilizan y refugios en donde se aborda la parte psicológica, médica, jurídica, así como capacitación para el empleo y autogestión económica.

La directora destacó que, desde el pasado 6 de mayo se envió una carta dirigida al gobierno de la 4T para pedir que se continúe financiando los programas en pro de los derechos de las mujeres; sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta clara de las autoridades.

Wendy Figueroa tiene más de 20 años de servicio y cuenta con 69 espacios en el país y presencia en Latinoamérica, además exhortó a todas las mujeres que estén padeciendo de violencia de género a que se pongan en contacto con RNR a los números de atención: 56 74 96 95 y 808 22 44 60, o bien través de Facebook como: Red Nacional de Refugios o en Twitter como: @RNRoficial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.