Cargando, por favor espere...

Refutan a AMLO, violencia contras las mujeres no ha disminuido
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".
Cargando...

Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, institución que ayuda a las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia, rechazó las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la violencia contra las mujeres ha disminuido durante el confinamiento a causa del Covid-19.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres; situación que no ha disminuido durante la pandemia, por lo que esta red de apoyo a las víctimas, les ofrece atención especializada con enfoque de género y derechos humanos”, explicó.

Durante su participación en el programa de análisis Perfiles del Canal 6, conducido por Julio Cesar García dio a conocer que uno de los orígenes se encuentra en el machismo, el cual es un problema latente en México, una “cultura que no ha hecho más que crecer; desafortunadamente autoridades y el propio presidente de la República no han puesto en marcha verdaderas acciones para acabar con esta mentalidad y conseguir un verdadero trato equitativo en nuestro país”, refirió.

Dentro del programa de ayuda de esta organización sin fines de lucro, se cuenta con casas de refugio, en las que se contacta con los familiares de las víctimas; casas de transición en las que las mujeres pueden permanecer mientras se estabilizan y refugios en donde se aborda la parte psicológica, médica, jurídica, así como capacitación para el empleo y autogestión económica.

La directora destacó que, desde el pasado 6 de mayo se envió una carta dirigida al gobierno de la 4T para pedir que se continúe financiando los programas en pro de los derechos de las mujeres; sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta clara de las autoridades.

Wendy Figueroa tiene más de 20 años de servicio y cuenta con 69 espacios en el país y presencia en Latinoamérica, además exhortó a todas las mujeres que estén padeciendo de violencia de género a que se pongan en contacto con RNR a los números de atención: 56 74 96 95 y 808 22 44 60, o bien través de Facebook como: Red Nacional de Refugios o en Twitter como: @RNRoficial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.

Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139