Cargando, por favor espere...
En los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024, la delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, había pronosticado para esta edición. El equipo mexicano regresó a casa con tres medallas de plata y dos de bronce, superando por poco las cuatro preseas obtenidas en Tokio 2020, pero quedando lejos de las expectativas.
Este resultado ha generado una ola de críticas hacia la directora de la Conade, cuyo mandato ha estado marcado por controversias, incluyendo denuncias de desvíos de recursos y falta de transparencia; entre ellas, la del periodista deportivo David Faitelson, quien expresó en redes sociales: "Los atletas mexicanos que vinieron aquí se entregaron al máximo y llegaron hasta dónde podían llegar… La pobreza de nuestro sistema deportivo volvió a quedar en evidencia… O cambiamos, o seguimos con los mismos ‘jodidos’ resultados”.
En el medallero general, México terminó en el puesto 66 de los 206 países participantes, una mejora de casi 20 posiciones respecto a Tokio 2020; sin embargo, el resultado sigue siendo considerado insatisfactorio dado el potencial de los atletas mexicanos.
A pesar de los desafíos y la falta de respaldo por parte de la Conade, 34 deportistas mexicanos lograron posicionarse entre los diez mejores del mundo en sus respectivas disciplinas, demostrando el talento y esfuerzo individual.
Entre los más destacados está Emiliano Hernández, quien en su debut en París 2024 estableció un récord mundial y olímpico en la prueba combinada de tiro-carrera en pentatlón moderno, quedando en cuarto lugar. En remo, Miguel Carballo y Alexis López alcanzaron la cuarta posición, el mejor sitio de México en este deporte.
Otros deportistas que obtuvieron cuartos lugares fueron Kevin Berlín y Randal Willars en clavados sincronizados, Carlos Sansores en taekwondo en la categoría de +80 kilogramos, y Kenia Lechuga en remo.
Además, en la quinta posición se ubicaron Alegna González y Ever Palma en marcha relevos mixtos, Alegna González en marcha de 20 kilómetros, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en clavados sincronizados de 10 metros, Gabriela Agúndez en clavados plataforma 10 metros, y Randall Willars en plataforma 10 metros.
Otras actuaciones notables incluyeron a Alejandra Estudillo en clavado de tres metros y Daniela Gaxiola en ciclismo pista keirin, quienes quedaron en sexto lugar. En séptima posición destacaron Goretti Zumaya y Edson Ramírez en tiro deportivo, Gabriela Rodríguez en tiro deportivo skeet, y el equipo de natación artística.
Finalmente, en el top ocho se encontraron Alejandra Orozco en clavados plataforma de 10 metros, Mariana Aguilar en vela, Uziel Muñoz en lanzamiento de bala, y Janeth Gómez en halterofilia.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
El Comité Olímpico Mexicano exhibió la vestimenta que los atletas nacionales portarán durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.