Cargando, por favor espere...
En los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024, la delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, había pronosticado para esta edición. El equipo mexicano regresó a casa con tres medallas de plata y dos de bronce, superando por poco las cuatro preseas obtenidas en Tokio 2020, pero quedando lejos de las expectativas.
Este resultado ha generado una ola de críticas hacia la directora de la Conade, cuyo mandato ha estado marcado por controversias, incluyendo denuncias de desvíos de recursos y falta de transparencia; entre ellas, la del periodista deportivo David Faitelson, quien expresó en redes sociales: "Los atletas mexicanos que vinieron aquí se entregaron al máximo y llegaron hasta dónde podían llegar… La pobreza de nuestro sistema deportivo volvió a quedar en evidencia… O cambiamos, o seguimos con los mismos ‘jodidos’ resultados”.
En el medallero general, México terminó en el puesto 66 de los 206 países participantes, una mejora de casi 20 posiciones respecto a Tokio 2020; sin embargo, el resultado sigue siendo considerado insatisfactorio dado el potencial de los atletas mexicanos.
A pesar de los desafíos y la falta de respaldo por parte de la Conade, 34 deportistas mexicanos lograron posicionarse entre los diez mejores del mundo en sus respectivas disciplinas, demostrando el talento y esfuerzo individual.
Entre los más destacados está Emiliano Hernández, quien en su debut en París 2024 estableció un récord mundial y olímpico en la prueba combinada de tiro-carrera en pentatlón moderno, quedando en cuarto lugar. En remo, Miguel Carballo y Alexis López alcanzaron la cuarta posición, el mejor sitio de México en este deporte.
Otros deportistas que obtuvieron cuartos lugares fueron Kevin Berlín y Randal Willars en clavados sincronizados, Carlos Sansores en taekwondo en la categoría de +80 kilogramos, y Kenia Lechuga en remo.
Además, en la quinta posición se ubicaron Alegna González y Ever Palma en marcha relevos mixtos, Alegna González en marcha de 20 kilómetros, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en clavados sincronizados de 10 metros, Gabriela Agúndez en clavados plataforma 10 metros, y Randall Willars en plataforma 10 metros.
Otras actuaciones notables incluyeron a Alejandra Estudillo en clavado de tres metros y Daniela Gaxiola en ciclismo pista keirin, quienes quedaron en sexto lugar. En séptima posición destacaron Goretti Zumaya y Edson Ramírez en tiro deportivo, Gabriela Rodríguez en tiro deportivo skeet, y el equipo de natación artística.
Finalmente, en el top ocho se encontraron Alejandra Orozco en clavados plataforma de 10 metros, Mariana Aguilar en vela, Uziel Muñoz en lanzamiento de bala, y Janeth Gómez en halterofilia.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
China llama a Estados Unidos a cesar la promoción del boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, de lo contrario el país asiático adoptará fuertes contramedidas, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
Más allá de mapas, debemos enfocarnos en objetivos comunes y cooperar para lograr nuestras metas de política exterior, afirma el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Sr. Adli Qasem Alkhaledi.
Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.
Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.
Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.