Cargando, por favor espere...
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país, dio a conocer el ministro de Defensa nipón, Nobuo Kishi, citado por The Japan Times.
Las maniobras se llevaron a cabo durante 6 días y terminaron el pasado 3 de agosto.
Kishi declaró que se trata de la primera vez que se ha entrenado un escenario completo, "empezando con reconocer la situación como una que amenaza la existencia del país y terminando con abordar la situación a través del uso de la fuerza", recoge el periódico.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa detalló que el portaviones Izumo y el destructor Takanami participaron en los ejercicios.
Como parte de los simulacros, la Fuerza Marítima de Japón colaboró con la Armada de EE.UU. para enfrentarse a la supuesta situación de peligro. En ese contexto, The Japan Times indicó que los ejercicios se realizaron a través del escenario de entrenamiento RIMPAC, en cuyo marco los participantes "trabajan juntos para abordar un ataque hipotético contra un tercer país".
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Más allá de mapas, debemos enfocarnos en objetivos comunes y cooperar para lograr nuestras metas de política exterior, afirma el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Sr. Adli Qasem Alkhaledi.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Laura Sánchez hizo historia el 5 de agosto de 2012 cuando se convirtió en la primera clavadista mexicana en obtener una medalla olímpica dentro de una prueba individual, lo hizo con un bronce y compartió podio con las chinas Wu Minxia y He Zi.
El Comité Olímpico Mexicano exhibió la vestimenta que los atletas nacionales portarán durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.
La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción