Cargando, por favor espere...

México brilla en Juegos Panamericanos Santiago 2023
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Cargando...

Foto principal: CONADE

Los atletas mexicanos se mantienen en la segunda posición del medallero de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con un total de 16 preseas de oro, sólo por debajo de los deportistas estadounidenses que han conseguido 41 distinciones doradas, y por encima de los canadienses, con 12.

Los abanderados mexicanos han logrado subir al podio en Santiago de Chile en 32 ocasiones, consiguiendo 16 medallas de oro, 9 de plata y 7 de bronce.

La Comisión Nacional del Deporte (CONADE) dio a conocer que en la disciplina de remo en Santiago 2023, los mexicanos Alexis López y Miguel Carballo obtuvieron un tiempo de 6:22.94, lo cual los llevó a lo más alto del podio, superando a Chile y Argentina.

Asimismo, reconoció a los deportistas Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, quienes lograron la medalla de oro y plata, respectivamente, en la disciplina de pentatlón moderno. Ambos participarán en los Juegos Olímpicos en París 2024.

Además, dio a conocer que entre las mujeres deportistas que también aseguraron su lugar para el próximo año, se encuentra la seleccionada nacional Alejandra Zavala, quien se coronó con 29 puntos y estableció un nuevo récord en la prueba pistola 25m femenil en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Por otro lado, la boxeadora mexicana Citlalli Ortiz, en 75kg, avanzó a las semifinales tras vencer a Nohemí Graham de Estados Unidos y busca su pase olímpico.

La inauguración de los Juegos Panamericanos se realizó el pasado 20 de octubre y concluirá el próximo 5 de noviembre, periodo en el que cientos de atletas compiten en 75 disciplinas establecidas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Tras la visita de Noem, la Presidenta declaró no haber establecido ningún acuerdo con la funcionaria estadounidense en materia de datos biométricos ciudadanos.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

La disputa por el cumplimiento de un tratado hídrico firmado en 1944 amenaza con convertirse en guerra comercial.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.