Cargando, por favor espere...

Deportes
México brilla en Juegos Panamericanos Santiago 2023
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.


Foto principal: CONADE

Los atletas mexicanos se mantienen en la segunda posición del medallero de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con un total de 16 preseas de oro, sólo por debajo de los deportistas estadounidenses que han conseguido 41 distinciones doradas, y por encima de los canadienses, con 12.

Los abanderados mexicanos han logrado subir al podio en Santiago de Chile en 32 ocasiones, consiguiendo 16 medallas de oro, 9 de plata y 7 de bronce.

La Comisión Nacional del Deporte (CONADE) dio a conocer que en la disciplina de remo en Santiago 2023, los mexicanos Alexis López y Miguel Carballo obtuvieron un tiempo de 6:22.94, lo cual los llevó a lo más alto del podio, superando a Chile y Argentina.

Asimismo, reconoció a los deportistas Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, quienes lograron la medalla de oro y plata, respectivamente, en la disciplina de pentatlón moderno. Ambos participarán en los Juegos Olímpicos en París 2024.

Además, dio a conocer que entre las mujeres deportistas que también aseguraron su lugar para el próximo año, se encuentra la seleccionada nacional Alejandra Zavala, quien se coronó con 29 puntos y estableció un nuevo récord en la prueba pistola 25m femenil en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Por otro lado, la boxeadora mexicana Citlalli Ortiz, en 75kg, avanzó a las semifinales tras vencer a Nohemí Graham de Estados Unidos y busca su pase olímpico.

La inauguración de los Juegos Panamericanos se realizó el pasado 20 de octubre y concluirá el próximo 5 de noviembre, periodo en el que cientos de atletas compiten en 75 disciplinas establecidas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.