Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 30 de agosto, paratletas mexicanos ganaron dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Se trata de Rosa María Guerrero Cázares, quien logró el tercer lugar en la prueba de lanzamiento de disco F55 y el paranadador Ángel Camacho, quien aseguró la tercera medalla para México en la competencia de 100 metros libres.
Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55 durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.
En la competencia, Guerrero realizó seis lanzamientos con marcas de 24.99, 25.22, 25.81, 25.05, 19.49 y 24.93 metros. Su tercer lanzamiento fue el que le aseguró el bronce.
Por su parte, el paranadador mexicano Ángel Camacho obtuvo la tercera medalla para México, tras finalizar la prueba de 100 metros libres en la categoría S4 con un tiempo de un minuto 22 segundos y 32 milésimas, que le valieron una medalla de bronce.
Cabe recordar que la categoría S4 de paranatación es para aquellos atletas que tienen un movimiento muy limitado del torso, piernas, manos o ausencia de extremidades.
Esta medalla representa la tercera presea para la delegación mexicana en estos Juegos, después de que Haidee Aceves ganara la medalla de plata en paranatación el 29 de agosto.
Con estas medallas, México se ubica en el lugar 26 del medallero, empatado con Turquía. Las primeras posiciones están ocupadas por China, Gran Bretaña y Brasil, con 16, 14 y nueve medallas respectivamente.
Cabe destacar que, para este viernes 30 de agosto, los paratletas mexicanos competirán en las disciplinas de paranatación, paratletismo, parataekwondo, pararemo, paratiro con arco y boccia
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.
Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.
Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
China fortalece lazos con América Latina
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.