Cargando, por favor espere...

Aumenta la exportación del mezcal en 2019
Oaxaca por encima de los 9 estados que cuentan con la denominación de origen para la producción de la bebida.
Cargando...

Las exportaciones del mezcal registró un incremento de 46.84 por ciento en el primer semestre del año, es decir, más de 32 millones 202 mil dólares respecto al periodo pasado, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet.

Oaxaca por encima de los 9 estados que cuentan con la denominación de origen para la producción de la bebida.

“Se exporta el mezcal a 64 países, el valor de la industria es de 5 mil millones de pesos y en el mercado internacional Oaxaca tiene una participación del mercado envasado de más de 77 por ciento”, sostuvo Juan Pablo Guzmán, secretario de Economía de Oaxaca, en una entrevista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La población en general desea recuperar tras algunas decisiones que se han tomado a nivel federal como son la ley de extinción de dominio

El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022; un tercio de las compras se realiza en la CDMX.

Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.

La estrategia económica de la 4T (si es que existe alguna), muestran una economía decadente y una soberanía nacional crecientemente vulnerable. Son evidencia inequívoca de retroceso.

Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.

La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.

Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.

Jeff Bezos, actualmente el hombre más rico del mundo, no pagó ni un centavo en 2007 al IRS, a pesar de que ya era multimillonario en ese periodo.

A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.

La calificadora también destacó prácticas negativas de Grupo Salinas que han impactado negativamente a los acreedores.

la movilidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres, reveló el informe de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo del Centro de Estudio Espinosa Yglesias.