Cargando, por favor espere...

Artesanía de esferas en vías de extinción
Debido a que a las nuevas generaciones ya no les interesa el tema de ser artesanos y que las mujeres prefieren profesionalizarse en otras áreas, la artesanía en la elaboración de esferas navideñas está en riesgo de extinción.
Cargando...

Debido a que a las nuevas generaciones ya no les interesa el tema de ser artesanos y que las mujeres optan por prepararse profesionalmente en otras áreas, la artesanía en la elaboración de esferas navideñas está en riesgo de extinción, esa es la percepción del fundador de la empresa Naviart, Gerardo Martínez Chavarría, quien en sus mejores tiempos llegó a tener hasta 200 empleados y ahora sólo cuenta con 30 colaboradores.

El Estado de México, junto con Michoacán, son las entidades más importantes en la producción de esferas y es precisamente en el municipio de Tlalpujahua, donde se producen 37 millones de unidades al año.

Es en Tlalpujahua, en Michoacán, donde se ubica Naviart uno de los talleres más grandes en la producción de esferas que ofrece sus productos desde hace 40 años “en términos generales, este tipo de artesanía no deja tanto dinero y nuestra fuerza laboral más importante son las mujeres por su capacidad para poder decorar, ellas tienen esa atención en el detalle que se requiere para elaborar un buen producto, tienen la sensibilidad en la mano para poder hacer esta labor, pero hoy en día prefieren prepararse, estudiar alguna carrera y salir adelante en alguna otra profesión y eso está bien, pero al final dificulta la producción”, informó el empresario.

A esta dificultad, Martínez Chavarría sumó la falta de interés de los jóvenes por incorporarse a este oficio, pese a que, con el paso de los años, han mejorado las condiciones laborales; sin embargo, se requiere de una preparación de entre cuatro a cinco años para tener un nivel elevado de decoración que se necesita para las esferas de alta calidad, lo cual es equivalente a una carrera universitaria.

Además, comentó que “es normal que ya no se quieran dedicar a esto, con esa preparación en cualquier otra profesión les puede ir mejor, además que el talento y la velocidad son parte fundamental en esto, porque si tienen el talento, pero no tienen la velocidad para producir, pues no le conviene ni a ella, ni a mí”.

Finalmente, auguró que en caso de que la industria continúe en decadencia por la falta de artesanos, por lo menos su empresa, a la que asegura amar, cerrará en unos cinco años.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

De acuerdo con el Informe Anual 2023 de la Comisión, se registraron más quejas presentadas por mujeres que por hombres por violaciones de derechos humanos en la entidad.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

La feria tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, de 9:00 a 15:00 horas.

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos  decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) llamó a los Estados de la región a que este 25 de noviembre, el derecho de las mujeres a manifestarse y protestar sea garantizado y respetado.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

Las políticas gubernamentales han seguido la misma tónica de otros sexenios: sin resolver ni reducir la brecha económica existente entre privilegiados.

Aprobaron modificaciones a la Constitución Política local para incorporar estrategias de prevención y reparación para las víctimas de violencia contra mujeres y niñas por cuestión de género.

El seductor es la historia del cabo del ejército unionista John McBurney (Colin Farrell), quien herido gravemente en una pierna se refugia en un internado para señoritas.