Cargando, por favor espere...
La Jurisdicción Sanitaria en Xochimilco, en coordinación con el gobierno de la Alcaldía aplican pruebas de detección de Covid-19 a remeros que laboran en los embarcaderos con la finalidad de garantizar a los turistas certeza sanitaria durante la pandemia.
Más de mil remeros serán examinados para descartar la presencia del virus SARS- COV2. Con ello, se busca que los turistas tengan la tranquilidad y seguridad de visitar Xochimilco, en particular los embarcaderos recién abiertos al público.
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, quien mencionó que de manera complementaria se capacitó al sector turístico para la sanitización de sus embarcaciones y de todo un protocolo para la nueva normalidad.
Durante la toma de muestras que iniciaron el día de hoy, trabajadoras sociales, ofrecieron un taller de capacitación para la desinfección de trajineras, mesa y sillas antes y después de ofrecer el servicio, toma de temperatura y la aplicación correcta de gel antibacterial, así como la sana distancia.
En este sentido, sólo podrán abordar la embarcación, 12 personas como máximo. Todos deberán portar cubrebocas o careta.
También se hizo la recomendación de portar una charola con agua y jabón, donde el remero tendrá que pasar cada billete y monedas que le entreguen. Asimismo, deberá colocar cartelones que fomentan las medidas de higiene.
El edil, explicó que se les proporcionará un tarjetón, el cual será colocado en la trajinera en un lugar visible, “Este indicará que el prestador de servicio, está libre de coronavirus, lo que dará certeza al turismo”.
Otra de las recomendaciones es no utilizar utensilios que manipulan diferentes personas como saleros y servilleteros, entre otros.
Por su parte, los remeros comentaron que con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco, protege la salud de turistas y de ellos mismos.
Es necesario dejar atrás los mitos y a los charlatanes, y saber aprovechar la capacidad creativa del pueblo mexicano ¡Claro que sí se puede!
¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga.
Carlos Urzúa, afirmó que la propuesta de López Obrador de que la económica mexicana crecerá 5% este año, es un "sueño guajiro".
El ex secretario de Hacienda criticó que el gobierno de la actual administración morenista haya dejado sin educación ni alimentación asegurada a 3.6 millones de estudiantes, al ser la mayoría provenientes de las zonas más marginadas del país.
El Banco Mundial revisó a la baja las proyecciones de crecimiento para América Latina en 2024, situándose en un 1.8 por ciento.
El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.
En México necesitamos un liderazgo que sepa reconocer y responder a tiempo a las coyunturas.
El total del gasto de inversión registró una caída de 19 por ciento (66.7 mmdp) frente a abril de 2024.
Las políticas proteccionistas del presidente de EE. UU. provocaron que Musk, Bezos y Zuckerberg acumularan pérdidas por más de 1.43 billones de dólares.
El giro promedio de remesas recibidas por cada una de las familias que cuentan con estos recursos en el país, fue de 341 dólares en octubre.
Entre los países de América Latina, Chile, México y Brasil tuvieron la mayor concentración de ingresos en 2019: el 10 por ciento de la población captó más del 57 por ciento.
Expertos del FMI explicaron que la economía muestra señales de desaceleración, a pesar de la postura fiscal expansiva vigente.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
La inflación se aceleró en abril, registrando el nivel más alto desde enero del 2001, de acuerdo con datos del Inegi.
La firma MEXC estimó que el mercado de pagos con criptomonedas alcanzará los 222 mil millones de dólares en 2025, facilitando la inclusión financiera en la región.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción