Cargando, por favor espere...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos los simpatizantes de su administración a congregarse en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante Omicrón como “preocupante” para la humanidad.
“Vamos a congregarnos, para no perder la costumbre, en el Zócalo democrático de la Ciudad de México”, se lee en un video que Obrador difundió en sus redes sociales.
Esta acción fue calificada como irresponsable tanto por opositores como especialistas, ya que mientras la OMS daba recomendaciones a las naciones para evitar más contagios entre la población por la temporada de frío y una posible cuarta ola, así como una alerta ante la llegada de Omicron, el presidente mexicano está más interesado en satisfacer su ego individual en el marco de su tercer año de gobierno.
“Ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático”, agregó.
En vísperas de una cuarta ola de Covid-19, las autoridades mexicanas parecen no inmutarse por ello, en cambio, la vacunación completa no llega ni al 60% de los mexicanos, las medidas de prevención contra el coronavirus se han relajado, hay despido de médicos, ayuda vital para la población, los responsables de “atender la pandemia” en México, no se pronuncian ya, los funcionarios públicos tienen otras preocupaciones “más importantes” como ganar las elecciones en 2024.
México está muy inmerso en sus asuntos internos y no se preocupa por lo que sucede en el exterior: Europa es, otra vez, el epicentro de la pandemia y ha obligado a su población, en algunos casos, a confinarse de nuevo, debido a la peligrosidad de la nueva variante Omicron y sus 30 variantes que tiene en alerta a la OMS. Estados Unidos también canceló sus vuelos a Sudáfrica (donde se originó esta variante) y está tomando medidas para proteger a su población.
“El miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir”, dijo el viernes en su mañanera.
Ante tan irresponsables palabras, usuarios de las redes sociales, así como políticos, especialistas y académicos no tardaron en mostrar su desaprobación.
“La variante ómicron del COVID19 causa preocupación en el mundo por su potencial riesgo de infección y reinfección. Las bolsas de valores caen y países vuelven a restricciones y cierres de fronteras. En México, el presidente prepara un mitin con miles de acarreados en el Zócalo.”
“Mientras en el mundo existe preocupación por una nueva variante de #Covid, y en México el Secretario de Salud habló sobre la amenaza de una 4a ola, @lopezobrador_, de manera inconsciente e irresponsable, llama a los ciudadanos para ir al zócalo CDMX con motivo de su Informe”.
“Dirán “misa” pero me parece una insensatez organizar un evento masivo en el zócalo . Aún hay contagios, aún hay muertes! Es la satisfacción del Ego de un individuo que además no tiene nada que informar y menos celebrar”, dijeron algunos.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
Si a Morena y a AMLO no les fue tan mal en los comicios intermedios, a pesar de sus malos resultados en casi todos los rubros se debe, en gran medida, a la compra de votos que la 4T realiza a través de sus programas sociales.
En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos.
La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.
Antes de regresar a las aulas la exigencia de los jóvenes es que se debe vacunar al total de la población o al menos a un 70 por ciento.
Supuestamente con la austeridad y el falso combate a la corrupción, se habrían ahorrado dos billones de pesos para combatir la pobreza, que no se ve dónde se aplicaron, porque sus efectos no se dejan ver.
Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.
El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.
En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.
Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista