Cargando, por favor espere...

Ante cuarta ola y variante Omicron, AMLO convoca evento masivo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos los simpatizantes de su administración a congregarse en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante Omicrón como “preocupante” para la humanidad.

“Vamos a congregarnos, para no perder la costumbre, en el Zócalo democrático de la Ciudad de México”, se lee en un video que Obrador difundió en sus redes sociales.

Esta acción fue calificada como irresponsable tanto por opositores como especialistas, ya que mientras la OMS daba recomendaciones a las naciones para evitar más contagios entre la población por la temporada de frío y una posible cuarta ola, así como una alerta ante la llegada de Omicron, el presidente mexicano está más interesado en satisfacer su ego individual en el marco de su tercer año de gobierno.

“Ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático”, agregó.

En vísperas de una cuarta ola de Covid-19, las autoridades mexicanas parecen no inmutarse por ello, en cambio, la vacunación completa no llega ni al 60% de los mexicanos, las medidas de prevención contra el coronavirus se han relajado, hay despido de médicos, ayuda vital para la población, los responsables de “atender la pandemia” en México, no se pronuncian ya, los funcionarios públicos tienen otras preocupaciones “más importantes” como ganar las elecciones en 2024.

México está muy inmerso en sus asuntos internos y no se preocupa por lo que sucede en el exterior: Europa es, otra vez, el epicentro de la pandemia y ha obligado a su población, en algunos casos, a confinarse de nuevo, debido a la peligrosidad de la nueva variante Omicron y sus 30 variantes que tiene en alerta a la OMS. Estados Unidos también canceló sus vuelos a Sudáfrica (donde se originó esta variante) y está tomando medidas para proteger a su población.

“El miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir”, dijo el viernes en su mañanera.

Ante tan irresponsables palabras, usuarios de las redes sociales, así como políticos, especialistas y académicos no tardaron en mostrar su desaprobación. 

“La variante ómicron del COVID19 causa preocupación en el mundo por su potencial riesgo de infección y reinfección. Las bolsas de valores caen y países vuelven a restricciones y cierres de fronteras. En México, el presidente prepara un mitin con miles de acarreados en el Zócalo.”

“Mientras en el mundo existe preocupación por una nueva variante de #Covid, y en México el Secretario de Salud habló sobre la amenaza de una 4a ola, @lopezobrador_, de manera inconsciente e irresponsable, llama a los ciudadanos para ir al zócalo CDMX con motivo de su Informe”.

“Dirán “misa” pero me parece una insensatez organizar un evento masivo en el zócalo . Aún hay contagios, aún hay muertes! Es la satisfacción del Ego de un individuo que además no tiene nada que informar y menos celebrar”, dijeron algunos.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Lo más grave del PEF 2023 es la distribución del gasto no programable por la enorme tajada del presupuesto que se llevan los programas sociales y las obras emblemáticas de AMLO, más caras y alejadas del presupuesto con que fueron aprobadas.

Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre ya no piense solo en sí mismo ni anteponga sus intereses personales en daño de la colectividad.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad

Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Es poco probable que el padrón con datos biométricos vaya a disminuir la delincuencia; por el contrario, es muy probable que aumente el robo de celulares, la clonación de tarjetas SIM y que, por otro lado, ponga en alto riesgo a la mayoría de los mexicano

En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.