Cargando, por favor espere...
A insultos y mentadas, el cónsul adscrito de México en Shangai, Leopoldo Michel Díaz, estalló en ira porque le negaron una visa en aquel consulado.
En un video publicado por La Silla Rota, se observa cómo el cónsul adscrito, Leopoldo Michel Díaz, agrede verbalmente al personal del consulado de México en Shanghái, e incluso ofende al cónsul general, Miguel Ángel Isidro, a quien lo llama pen… y le mienta la madre.
Minutos después de que el video se hiciera público, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó a través de sus redes sociales, que inició “los procesos disciplinarios correspondientes para atender los recientes acontecimientos registrados en el Consulado General de México en Shanghái, deslindar las responsabilidades correspondientes y garantizar la seguridad del personal que ahí labora”.
"Este manual puede ser un instrumento que aporte al rompimiento del difícil ciclo de encarcelamiento-reincidencia, no sólo en México, sino en toda América Latina”, sostuvo el Representante de UNODC en México, Kristian Hölge.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos.
El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.
A partir de la próxima semana, el Senado trabajará en la elaboración de dos leyes reglamentarias del nuevo Poder Judicial.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
Con su propuesta, Morena no atiende las causas, sino solo ataca -y torpemente- los efectos, revelando una ignorancia total de la naturaleza y causas del problema, y así nada resolverá; más bien generará mayor encono social.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.