Cargando, por favor espere...

AMLO: “ya tocamos fondo y la economía va en recuperación”
“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".
Cargando...

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el país ya toco fondo respecto a la pandemia de Covid-19 y la economía va para arriba. Esto, en el marco de la inauguración de un tramo de la carretera Barranca Larga-Ventanilla en Oaxaca.

“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V. Ya tocamos fondo ya estamos hacia arriba; no vamos hacer una crisis en L”, comentó.

Agregó que en lo que va de julio, la recuperación de empleos es de 14 mil trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En contraste, en el mes de abril se perdieron 555 mil empleos, en mayo 340 mil y en junio 82 mil trabajos, datos reportados por el propio instituto.

Señaló que también hay buenos indicadores de recuperación en el empleo informal y recordó que cuando la crisis económica “pegó fuerte” en el país, se redujo el consumo de combustibles hasta un 26 por ciento de lo que se consumía antes de la pandemia.

Agregó que sólo falta el 24 por ciento para estar al 100 por ciento de lo que se consumía antes de la pandemia de Covid-19, “esto indica que ya hay un poco más de movimiento”.

“La industria de la construcción ocupa mucha mano de obra y es lo que permite reactivar más pronto la economía, esto nos ayudó bastante”, comentó el presidente López Obrador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.

Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".