Cargando, por favor espere...

AMLO se lanza contra distribuidores de gas
Se está analizando presentar denuncias en contra de distribuidores o comisionistas que se nieguen a cumplir con la obligación de prestar el servicio de suministro de gas.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que se está analizando presentar denuncias en contra de distribuidores o comisionistas que se nieguen a cumplir con la obligación de prestar el servicio de suministro de gas.

“Se está analizando la posibilidad de presentar denuncias en contra de quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar el servicio de un insumo fundamental para la gente, desde distribuidores a comisionistas”, dijo en su conferencia matutina.

El mandatario remarcó que se está buscando una solución para garantizar el abasto del gas LP ante una situación de emergencia. En ese sentido, el titular del Ejecutivo sostuvo que las autoridades correspondientes como el Gabinete de seguridad, el director de Petróleos mexicanos, la secretaría de Energía y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunieron para tratar este asunto.

Asimismo, indicó que la Guardia Nacional va a intervenir para garantizar seguridad a distribuidores y comisionistas.

“Se va a hablar con los distribuidores y comisionistas para ofrecerles garantías de seguridad porque ayer comentaba que no podían salir porque les podían vandalizar sus unidades. Va a intervenir la guardia nacional para protegerlos, para que ayuden y que no falte el abasto del gas”, sostuvo.

El martes, gaseros anunciaron que por tiempo indefinido dejarán de repartir gas en protesta por los precios máximos impuestos por el Gobierno federal.

El Gremio Gasero Nacional pidió a las agrupaciones de la Ciudad de México y Estado de México a no salir a laborar este martes. “Debido a que no se cuenta con las condiciones operativas necesarias ante esta directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de Gas LP”.

Sin embargo, la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG) afirmó que sus empresas agremiadas no participan en los paros de actividades.

Sostuvo que los disturbios registrados en diversas regiones del país han sido realizados por grupos de comisionistas debido a que han visto disminuido sus ingresos tras los precios máximos establecidos recientemente al combustible.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la metodología para establecer la regulación de precios máximos de gas LP, en cumplimiento con la directriz de emergencia que emitió la Secretaría de Energía la semana pasada.

De acuerdo con el regulador, el objetivo es que la adquisición de gas LP se realice a precios accesibles, además de que comercializadores, distribuidores y expendedores puedan recuperar sus costos. (El Financiero). 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es Quintana Roo y Yucatán donde hay un aumento importante de casos. Hemos hecho un llamado para que se reduzcan ciertas actividades donde se congrega la gente”, afirmó el subsecretario. 

Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes su pronóstico de crecimiento para México en 2020 a 1 por ciento, su ultimo pronóstico era del 1.3 por ciento.

Estuvo acompañado de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, el presidente de la Concanaco, José Héctor Tejada, y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

El sector empresarial lamentó las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.

Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.

El banco central dejó sin cambios su tasa de referencia, pero alertó sobre el posible aumento de la inflación y el desempleo.

Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.

El país necesita con urgencia un nuevo rumbo; y para que haya crecimiento económico es preciso que el gobierno actúe con mayor visión

Las protestas como las del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, afectan de 8 a 10 mil comercios, con pérdidas que superan los 100 mdp.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza