Cargando, por favor espere...
Comerciantes establecidos llamaron a las autoridades competentes a contener los actos vandálicos de los porros contra establecimientos mercantiles registrados durante la marcha de los familiares de víctimas de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y no limitarse a acompañar, cerrar vialidades y proteger el paso a los manifestantes.
Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) señaló que el cierre de vialidades genera pérdidas de 100 millones de pesos por día.
Informó que las protestas como las organizadas en el Ángel de la Independencia o el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México, afectan entre 8 y 10 mil establecimientos mercantiles que se ubican en los corredores de Reforma, avenida Juárez, Bucareli y primer cuadro del Centro Histórico, con pérdidas que superan los 100 millones de pesos.
“Es lamentable que, durante la marcha de protesta por la desaparición de los 43 estudiantes, un grupo de porros causara destrozos en un local comercial en la Ciudad de México sin que la policía lo impidiera”, denunció.
Las agresiones a los establecimientos mercantiles son hechos que preocupan al comerciante formal, quien también debe lidiar con las pérdidas económicas que generan manifestaciones como estas, al asumir los gastos necesarios para reparar los daños a su establecimiento.
“No se trata de perseguir o agredir a los manifestantes ni confrontar el derecho a la libertad de expresión garantizada en la Constitución, pues el comercio establecido ha convivido durante mucho tiempo con todo tipo de protestas que se realizan en la ciudad”, aclaró.
López Becerra coincidió con los propietarios de los negocios que al no haber un seguro que pague los daños causados por vandalismo, estos deberían ser cubiertos por el gobierno que no pudo tender las medidas de seguridad necesarias.
El próximo 2 de octubre se realizará la marcha por los estudiantes de Tlatelolco, víctimas mortales hace 55 años.
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.
López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB
La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
Las importaciones de maíz son mayores en 16.4 por ciento con un volumen de casi 9.0 millones de toneladas, de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil.
Solicitó el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital.
No hay duda. El Covid-19 ha desnudado a la globalización, mejor dicho, a sus teóricos, propagandistas y beneficiarios como lo que realmente son.
La SHCP proyecta que la economía mexicana crezca 4.6 por ciento en el 2021.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio.
En el Manifiesto Comunista de 1948, Marx y Engels resumieron su visión materialista de la historia en la tesis que afirma que “la historia de toda sociedad (posterior a la disolución de las sociedades comunales primitivas, aclara Engels), hasta nuestros días, es la historia de las luchas de clases”.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
Los gobiernos capitalistas exhibieron el poco interés que tienen por la vida humana.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Bosque de Chapultepec realiza Festival Spora 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera