Cargando, por favor espere...

Bartlett y fondo de inversión, únicos beneficiados por compra a Iberdrola: Urzúa
Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Cargando...

La compra de 13 plantas de generación de electricidad por parte del Gobierno Federal a la empresa española Iberdrola, sólo beneficiará al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, a la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners (MIP) y a la propia Iberdrola, sostuvo en su artículo semanal el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Para el economista, el presidente Andrés Manuel López Obrador no sabe nada sobre la venta reciente que Iberdrola realizó, ya que, en lugar de ayudar a la nacionalización del sector energético, como presumió en una de sus “mañaneras”, dichas plantas de energía no serán del Estado ni de la CFE, sino serán simplemente arrendadas, previo pago de una módica suma.

Y, por el contrario, los únicos perjudicados con dicha compra serán los mexicanos, el sector público, ya que la banca de desarrollo se endeudará aún más. El sector privado también pierde al existir incertidumbre de que la energía llegue a las empresas en tiempo y forma.

 

 

Así, el gobierno de López Obrador tendrá que llevar a cabo una de dos: aplicar mayores tarifas a los usuarios, o subsidiar aun más la electricidad. Esta última sería la elección del Presidente, de acuerdo con Urzúa, con la cual todos terminaríamos pagando como siempre.


Escrito por Red Pro Ciencia

dtyui


Notas relacionadas

“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".

El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.

No se podrán comercializar ni entregar artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos.

Si requieres un crédito o servicio financiero, te decimos lo que debes saber para evitar caer en fraudes de supuestas instituciones financieras que buscan dañar al usuario.

Por ciudades, el precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México creció de 9.4 por ciento a 10.9 por ciento.

De los doce países comparados en el análisis, Indonesia e India son los que obtienen una mejor nota, con un 55 por ciento y un 45 por ciento en positivo

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

Podría ser 2 pesos de incremento en la tarifa y una parte complementaria mediante subsidio para alcanzar los 9 pesos por viaje-persona.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Por primera vez desde 2018 la riqueza mundial disminuyó en 2022 debido, principalmente, a la apreciación del dólar frente a varias monedas y a la inflación.

La base monetaria registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp).

Para que un país pueda competir necesita capital y necesita haberse adueñado de la tecnología indispensable

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.