Cargando, por favor espere...

Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
BBVA, HSBC, Santander y Banorte venden su participación en el Buró de Crédito, dejando a Trans Union con el 94% de las acciones.
Cargando...

El Buró de Crédito, la principal Sociedad de Información Crediticia en México, cambió de dueño. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), The Hong Kong and Shanghai Banking Corporation (HSBC), Santander y Banorte informaron que vendieron su participación en esta institución a la firma global Trans Union.

Mediante un comunicado, la firma con sede en Chicago, Estados Unidos, informó que concretó un “acuerdo definitivo para adquirir una participación mayoritaria de Trans Union México, el negocio de información de riesgo de crédito de consumidor de la sociedad de información crediticia más grande de México”.

Por su parte, los bancos detallaron a través de comunicados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que la transacción asciende a 16 mil 800 millones de pesos. Se espera que la operación se concrete a finales del ejercicio fiscal de 2025.

Asimismo, apuntaron que la operación está sujeta a autorizaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la autoridad responsable de libre competencia.

Cabe mencionar que el banco con mayor participación en el Buró de Crédito es Santander con 16.7 por ciento; seguido de BBVA con 16 por ciento; Scotiabank con 6.7 por ciento; HSBC con 5.8 por ciento, y Banorte con cinco por ciento.

De esta manera, Trans Unión será dueño del 94 por ciento de las acciones de su filial mexicana, lo que la convertirá en la firma con una considerable participación en el Buró.

En este sentido, Carlos Valencia, presidente regional de Trans Union en Latinoamérica aseguró que la institución de información crediticia seguirá operando exactamente igual, por lo que no habrá ningún cambio para los usuarios del Buró ni para los consumidores en el país.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El precio del jamón registró un aumento de 52 pesos; fue el producto que más se ha encarecido, por lo que resulta mucho más caro un desayuno que incluya este producto.

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Se espera que al cierre del año México registre un crecimiento del PIB de entre 1 y 3 por ciento.

Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.

El PIB de México registrará un avance de 3.8% en 2021, una tasa que aun siendo positiva no compensa el desplome histórico de 9%.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

El gobierno reparte dinero, pero no utiliza el presupuesto para promover la creación de la necesaria riqueza

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

“El incremento en los precios de los bienes y servicios en el país ha afectado más a los hogares con menores niveles de ingresos”, afirma el IMCO.

“No hubo un apoyo genuino y real por parte del gobierno a las empresas y quienes menos tuvieron capacidad de resistir fueron las Pymes".

“Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional".

La contracción de agosto se extendió a septiembre y octubre.

Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.

El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.

La fuga de capitales, la caída de inversión y crecimiento... tienen como causa evidente y directa un desastroso manejo de la pandemia que nos coloca entre los países más afectados; asociado a ello, una política gubernamental hostil a la inversión privada.