Cargando, por favor espere...
En entrevista con Agencia Central de Noticias, platiqué con el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, quien expuso su descontento con el reciente informe de gobierno afirmando que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de un México inexistente que solo está en la mente del gobernante. Sostiene que el presidente se adjudica logros que no son de su gobierno, tal es el caso de las remesas provenientes de Estados Unidos.
Criticó también el mal manejo de la pandemia por Covid-19 y el estancamiento de la economía mexicana. Además de señalar las consecuencias de ese mal manejo que van desde las pérdidas de innumerables empleos hasta el exceso de muertes producto de un mal manejo de la pandemia. El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente, es un informe que constituye un monumento a la mentira, a las falsedades”. Pero, ¿por qué no se lo transmiten a la mayoría?, ¿por qué no vuelven a su estructura de masas a convencer y se quedan en las cúpulas a usar el discurso de oposición?
Campeche, otra gubernatura que se engulle la 4T
Luego de competir cuatro veces como candidata a la gubernatura de Campeche por diferentes fuerzas políticas, Layda Sansores San Román rindió protesta como gobernadora de la entidad, situación que la coloca como la primera mujer en ese cargo de elección popular. Tras una elección definida hasta el último momento por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratificó su victoria apenas el martes pasado. Sin duda, uno de los desafíos de la primera gobernadora de Campeche debe y será hasta que concluya su administración, el combate de la pobreza. De acuerdo con los resultados de la medición de la pobreza 2018, el 49 por ciento de la población de la entidad vivía en situación de pobreza, lo que corresponde a unas 440 mil 400 personas.
De este universo, el 36.5 por ciento de la población en el estado se encontraba en situación de pobreza moderada, mientras que el 9.5 por ciento de la población padecía pobreza extrema. En ese mismo año, el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales en Campeche fue de 27.1 por ciento. Al mismo tiempo, 5.9 por ciento de la población era vulnerable por ingresos, mientras que el 18 por ciento es considerado no pobre y no vulnerable. Para este 2020, el porcentaje de pobreza se incrementó a 50.5 por ciento, un 1.5 por ciento adicional en dos años. La pobreza extrema se elevó en 2.5 por ciento, alcanzando el 12 por ciento y aumentó en un 6.1 por ciento, la vulnerabilidad por carencias sociales, aunque también aumentó al 21.3 por ciento el número de personas no pobres.
¿Llegó para gobernar? Habría que preguntarle si ahora que ya no está haciendo campaña permanente ya puede decirse algo de su papel de gobernante, porque en la Álvaro Obregón ni se le reconoce haber hecho algo por los sectores empobrecidos, ni siquiera que fue su alcaldesa. Lo bueno que en la 4T la prédica es que el poder es para servir, no para servirse.
Tragedias por desastres naturales siguen
El deslave en el cerro del Chiquihuite demuestra lo dura de la realidad para los sectores más empobrecidos, obligados a vivir a las faldas de esa geografía tan accidentada. Días antes del deslave, las autoridades ya estaban advertidas, pues, distintos usuarios de internet reportaron en distintas redes sociales, como TikTok y Twitter, videos donde se observan cascadas de agua, desde ese punto ya se pronosticaba un próximo deslave, sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso. La falta de actuación de las autoridades, la necesidad y la precariedad, el fin del FONDEN decretado por la 4T, todos los males sobre los pobres.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
En la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.
Analistas coinciden en que este Gobierno ha ocultado sus grandes deficiencias con eventos masivos como el realizado el 1° de julio; además de culpar a gobiernos pasados para rechazar el fracaso de su Gobierno.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Los más afectados en la segunda fase de vacunación son los adultos mayores; es un derecho de los mexicanos la salud y la vida.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
La llamada “Cuarta Transformación” no ofrece nada. El gobierno lópezobradorista ha cumplido ya su primera mitad y ante sus resultados evidentes el pueblo debe estar consciente de que su suerte no cambiará, que fue víctima de un nuevo engaño.
La perversidad de ciertos políticos y periodistas puede ir, y frecuentemente va, mucho más allá de lo que pueda imaginar una persona de buena fe.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx