Cargando, por favor espere...

Consultemos si se deben pagar impuestos
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
Cargando...

Enrique Quintana, analista del diario El Financiero, aprovechó el debate actual sobre la pretensión del partido en el Gobierno Federal de elegir a jueces y magistrados para formular, en tono de sorna, si se debe organizar una consulta popular para decidir el pago de impuestos en México. La respuesta a esta cuestión es más que obvia porque, al margen de que algunos ciudadanos reconozcan que éstos son necesarios para la gobernabilidad del país, casi toda la población votaría por el impago, pues los impuestos representan una carga insostenible por los magros ingresos salariales de la mayoría de los mexicanos.

Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen, es decir, la gente de a pie, ya que los dueños de los grandes corporativos nacionales y extranjeros disponen de toda clase de ventajas para disminuirlos, exentarlos o disuadirlos. Los impuestos son regresivos porque los contribuyentes que más los pagan son los que menos tienen; y con ello se empobrece más a los ya empobrecidos. 

Si en alguna ocasión usted, estimado lector, recibió un apoyo monetario por alguno de los programas asistencialistas del actual gobierno, no lo agradezca demasiado: ese dinero salió de los bolsillos de los trabajadores y de todos los mexicanos, no del político mañoso que, dicho sea de paso, también lo cobra con cargo al erario. Por ello, los funcionarios públicos están obligados por ley a rendir cuentas de su administración, así como de los salarios que devengan por gobernar mal, parasitar las oficinas burocráticas y saquear las arcas de la nación.

Deberían organizarse, por toda esta situación de hartazgo, consultas populares para determinar que las personas de los estratos más bajos de México no paguen impuestos y que profesionistas como los maestros sean exentados. ¡Sí, que se llame a una consulta nacional, pero no con la pregunta genérica de si deben o no pagarse impuestos, como propone Quintana, sino sobre quiénes deben pagarlos! Su resultado sería igual de previsible que el de la consulta sobre el Poder Judicial, ya que la mayoría de los mexicanos son pobres, perseguidos y tratados como delincuentes por los jueces y magistrados, y ninguno en su sano juicio los defendería. ¿Por qué habrían de hacerlo, si la justicia los trató con la punta del pie? Aun cuando ello implique saltar de la sartén a la lumbre –por el riesgo de que los abogados del crimen organizado sean jueces y magistrados– porque para los pobres de México, eso no es nuevo, el maltrato es maltrato y no importa quién tiene el palo. 

Los dirigentes de Morena lo saben, por ello sus encuestas, mucho más que amañadas, son perversas porque están utilizando a la gente para que apoye sus intereses oscuros. 

De nada han servido las advertencias de connotados analistas y juristas, entre ellos prestigiados académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todo parece indicar que están listos para acabar con las pocas libertades que aún tenemos y cambiarlas por un sistema de control político paternalista y provinciano, como el que caracterizó a los gobiernos priistas, para proteger los intereses de los multimillonarios de México y el mundo. Pero como en todo hay límites, las nefastas cifras de las variables económicas y sociales del Gobierno Federal aún vigente, han determinado ya un futuro próximo que no puede ocultarse ni maquillarse con las múltiples mentiras diarias que se difunden en “las mañaneras”, porque hay un enorme boquete fiscal que amenaza con paralizar las actividades del próximo gobierno morenista en los primeros meses de su gestión; debido a que los escasos recursos económicos que había, fueron usados para financiar las artimañas con las que ganó su candidata presidencial. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

El analfabetismo político explica por qué el Presidente tiene un nivel de aprobación por encima del 60% y por qué él y Morena están haciendo de México un país que está cayéndose a pedazos.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Puebla vive tiempos violentos, no existe división de poderes, a los municipios les fue recortado los presupuestos.

La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.