Cargando, por favor espere...

Cuauhtémoc Blanco ignora peticiones ciudadanas
La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.
Cargando...

  • Antorcha anuncia marcha y movilizaciones en días posteriores.

La dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos, Soledad Solís Córdova, dio a conocer que la agrupación social realizará otra protesta pacífica el próximo miércoles 14 de abril del presente a las puertas de Casa Morelos, con la finalidad de exigir audiencia y solución al pliego petitorio que comprende obras de impacto como la introducción de agua y drenaje en decenas de poblados, así como el subsidio con fertilizante químico para 4 mil pequeños productores de granos básicos, así como el reconocimiento y construcción de aulas y centros educativos entre otras.

Solís Córdova, expresó que a dos años de la administración de Blanco Bravo, nulas han sido las acciones en favor del pueblo morelense, ya que a decir de la líder social, no hubo inversión pública, por lo que son cientos de colonias y poblados que padecen la falta de servicios públicos y calles pavimentadas y limpias.

“A casi la mitad del mandato como gobernador de Morelos, podemos decir que estamos peor, esto lo han reflejado casas encuestadoras recientemente que palpan el sentir del pueblo morelense, ya que solo han destinado 250 millones de pesos en dos años, para la realización de obras de infraestructura urbana, cuando en imagen han gastado más de 350 millones de pesos”, comentó.

Además, insistió en que la cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, sino que irradia en muchos sectores de la sociedad, “no dispersaron apoyos económicos suficientes, según el INEGI son más de 30 mil empleos formales perdidos en el estado, todo esto a causa de la poquísima actividad gubernamental para combatir los efectos de la pandemia”.

Finalmente, anunció que seguirán movilizándose en tanto que el gobernador no escuche las demandas planteadas y dé soluciones reales: “Vamos a realizar una manifestación pacífica el próximo miércoles 14 de abril a partir de las 9 de la mañana sobre avenida Morelos con dirección al Palacio de Gobierno, convocamos a los morelenses que han sido marginados en sus peticiones, a los que han sido lastimados por el poder en turno; a los afectados sin empleo y sin obra púbica, a unirnos y organízanos para hacer un gran movimiento sociales que demande al gobierno del estado la realización de obras y servicios para pueblos y colonias en todo el estado”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.

Más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.

Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.

Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.