Cargando, por favor espere...

Ya me preocupa la salud mental de AMLO: Ricardo Anaya
El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.
Cargando...

Ricardo Anaya señaló este jueves que le preocupa la salud mental del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto luego de que el mandatario hiciera una referencia a Carlos Salinas de Gortari y el panista.

“No sé ustedes, pero a mí ahora sí ya me está preocupando la salud mental de López Obrador. El mentiroso compulsivo que tenemos en Palacio dijo en la ‘mañanera’ que Carlos Salinas es mi maestro, ¿saben qué era yo cuando Salinas entró de presidente en el 88? Era un niño de 9 años”, dijo en nuevo video dirigido al presidente.

Más temprano, el mandatario refirió que el excandidato a la Presidencia es alumno de quienes se relacionaron con el extitular del Ejecutivo.

“Anaya es alumno de quienes empezaron con Salinas de Gortari, con toda la política de pillaje, ¿quién es el maestro de Anaya? (...) Diego Fernández de Cevallos”, sostuvo en su ‘mañanera’.

El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.

Asimismo, criticó que López Obrador pida que Anaya se presente a declarar el próximo jueves en el Reclusorio Norte pues, explicó, la Constitución dice que la parte acusadora (en este caso la Fiscalía General de la República), es la que debe probar su señalamiento, no el acusado su inocencia.

El sábado, el panista publicó un video en su cuenta de Twitter donde dijo que López Obrador quiere llevarlo a la cárcel porque el mandatario federal no quiere que sea candidato presidencial en 2024.

Más tarde, el miércoles publicó un nuevo video en donde anunció que se presentará a declarar “pero que sea el mismo día, a la misma hora, ante el mismo juez que tus dos hermanos, Pío y Martín López Obrador, y que nos den el mismo trato”.

A lo que el mandatario contestó que “es un chueco e hipócrita”.

“Que asuma su responsabilidad. En el caso de mis hermanos, que la autoridad competente actúe. Yo no tengo que ver con la fiscalía, ya no es el tiempo de antes, en donde el presidente le ordenaba al procurador”, dijo en la ‘mañanera’. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.

Los mexicanos que habitan en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, además de no ganar nada con el cambio de partido en el poder, enfrentarán el riesgo de que, en los próximos seis años, las cosas sean peores.

Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre vea en el progreso colectivo el suyo propio.

El Presidente y la 4T, responsables de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100.

Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.

Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.