Cargando, por favor espere...

Alertan posible caída de ceniza en la CDMX
Este miércoles, autoridades capitalinas alertaron a la población sobre la posible caída de ceniza en algunas alcaldías de la zona sur-sureste de la Ciudad de México.
Cargando...

Este miércoles, autoridades capitalinas alertaron a la población sobre la posible caída de ceniza en algunas alcaldías de la zona sur-sureste de la Ciudad de México, a consecuencia de la explosión del Volcán Popocatépetl esta mañana.

Ante ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que las principales alcaldías con mayor probabilidad de recibir ceniza volcánica son Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa.

 Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de su Twitter recomendó a los automovilistas a manejar con precaución, ya que la ceniza podría reducir la tracción de las llantas, estacionar el auto bajo algún techo, además de mantener las ventanillas cerradas.

 Finalmente, la Secretaría Integral exhortó a la población a tomar medidas como, cubrirse nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir irritación ocular, así como no encender el aire acondicionado o calefacción, limpiar la ceniza del auto y depositarla en una bolsa, nunca en las coladeras, y tener encendido el radio para mantenerse informado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

En su último informe, el Monitor de Sequía en México, de la Conagua, reveló que un sistema anticiclónico en las regiones noroeste, norte, noreste y centro-occidente de la República propició un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a 35°C.

La onda tropical No. 19, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento al paso de las tormentas en Guerrero, Puebla y Oaxaca.

Este miércoles, autoridades capitalinas alertaron a la población sobre la posible caída de ceniza en algunas alcaldías de la zona sur-sureste de la Ciudad de México.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.

A través de redes sociales, usuarios compartieron videos de cómo vivieron el terremoto.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Las fuertes nevadas y los vientos huracanados provocaron las llamadas condiciones de apagón en las carreteras.

Se prevé que este sábado 9 de diciembre el frente frío 16 abrace a la Ciudad de México con temperaturas de los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo.