Cargando, por favor espere...

Adiós Internet Explorer; hola Microsoft Edge
Internet Explorer se retiró este 15 de junio de la competencia de navegadores luego de 27 años de haberse creado como parte del paquete Windows 95.
Cargando...

Internet Explorer se retiró este 15 de junio de la competencia de navegadores luego de 27 años de haberse creado como parte del paquete Windows 95.

El gerente general de Microsoft Edge Enterprise, Sean Lyndersay, dijo que "el futuro del Internet Explorer en Windows 10 está en Microsoft Edge", cuando hizo el anuncio oficial en mayo.

Según Lyndersay, "Microsoft Edge no solo ofrece una experiencia más rápida, segura y moderna que la búsqueda en Internet Explorer, sino que es también capaz de encarar una preocupación clave: la compatibilidad con sitios y aplicaciones más viejas".

De modo que quienes se han habituado al Explorer –incluida una generación de usuarios nacida después el 24 de agosto de 1994– no deberían tener problemas en ir de la mano en la transición al Edge que incluye un IE mode que guía el proceso.

La jubilación de Explorer 11 afecta a apps en versiones específicas de Windows 10, y no estará disponible en el Windows 11, donde el navegador por omisión es Edge.

Según la empresa, "en el caso de los sistemas operativos sustentados, Internet Explorer 11 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad y apoyo técnico durante el ciclo de vida de la versión de Windows en la cual esté instalado".

Explorer alcanzó la cima de su popularidad en 2003 con casi el 95% del uso de navegadores, pero desde entonces Microsoft encaró la competencia de otros servicios, y en 2016 la firma suspendió el desarrollo de nuevas funciones, enfocándose en un navegador nuevo.

En agosto de 2021, Microsoft 365 puso fin a su apoyo del Internet Explorer y Microsoft Teams había terminado su apoyo para el IE en noviembre del año anterior.

 

Fuente: EFE


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.

Durante más de dos mil años el postulado de las paralelas, que formaba parte del cimiento de la geometría euclidiana, se mantuvo firme.

La relación entre la ciencia y el dinero, entre la técnica y el negocio, ha sido ampliamente discutida por los grandes pensadores de la humanidad.

Los modos del pensamiento matemático influyen en su hacer, el Siglo XX ha sido testigo de al menos dos formas de este hacer, con marcada influencia ideológica.

Con la muerte de Arquímedes se inicia el ocaso de los griegos, en el año 146 a.C. los romanos invadieron Cartago y el Mediterráneo, menos Egipto.

Así como un deportista ama su actividad, lo encuentra entretenido, le gusta y goza, de igual manera un matemático, con sus objetos de estudio, ama intrínsecamente la disciplina, muchas veces sin esperar utilidad.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.

Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.

Urge tomar medidas para incrementar la cobertura; de lo contrario, rebrotes de sarampión, tuberculosis, difteria, poliomelitis, tétanos, rotavirus, rubeola, influenza, entre otras, pueden minar o acabar con la vida de miles de niños.

¿Alguna vez te has preguntado por qué el cempasúchil tiene ese aroma tan característico? Detrás de su belleza se esconde una historia que explora los compuestos responsables de la “experiencia multisensorial” que ofrece esta flor.

“El financiamiento es la columna vertebral de un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Desde aquí se aplican las políticas públicas, se incentiva o se corrige".

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.

El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.