Cargando, por favor espere...

Activistas demandan una reforma migratoria en EE.UU.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
Cargando...

Activistas a favor de una reforma migratoria en Estados Unidos realizan este lunes la iniciativa denominada “Un día sin inmigrantes”, que incluye una protesta frente a la Casa Blanca para demandar al presidente Joe Biden cumpla su promesa electoral de solucionar el problema de los migrantes indocumentados.

Por esa razón, convocan a que los migrantes no concurran al trabajo o la escuela y no gasten dinero, para que su ausencia ocasione un impacto económico a los negocios y muestre la importancia de su trabajo para la sociedad estadounidense.

Aunque la protesta pacífica tendrá su epicentro en la capital, Washington, a partir de las 10H00 hora local, se extenderá a ciudades como Nueva York, Chicago, Houston, Dallas, San José, San Francisco, Los Ángeles, Atlanta, Denver, Boston y Filadelfia.

La iniciativa también busca llamar la atención sobre el tema migratorio y la problemática de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. de cara a las elecciones legislativas de mitad de mandato, previstas para noviembre próximo.

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

Espina declaró a un medio local que “a gente está muy frustrada y dolida porque no se ha avanzado nada con el tema migratorio a pesar de las promesas”. Además, solicitó a sus seguidores que se sumen a la protesta pacífica y presionen a la Casa Blanca y el Congreso por una reforma migratoria.

Su llamado ha recibido el respaldo de miles de personas, entre ellas políticos (como las congresistas Alexandria Ocasio-Cortez, de origen puertorriqueño, e Ilhan Omar, exrefugiada somalí y musulmana) y artistas.

En el perfil “Un día sin inmigrantes” en la red social Facebook se aprecia a migrantes, en su mayoría hispanos, que se movilizan este lunes rumbo a Washington o que apoyan la iniciativa desde otros estados.

La campaña también recibió adhesiones de pequeñas organizaciones de base como Dreamers Mothers In Action (DMIA), cuya presidenta, Lenka Mendoza, valoró que responde a la necesidad de “nuestra gente de hacerse escuchar frente a la incapacidad de avanzar con la legalización de miles de nosotros”, dijo. (Telesur).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.

Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.

Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.

Que esta nota sirva para discutir y analizar las decisiones de la Reforma Eléctrica, porque el país requiere de ciudadanos informados, seguros de defender su derecho a infraestructura nacional, servicios de calidad e igualdad de oportunidades.

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.

Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.

Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.

Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.

La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.